24 marzo 2023 | Publicado : 12:55 (24/03/2023) | Actualizado: 22:53 (24/03/2023)
Los ciudadanos extremeños disponen de un sistema de video identificación para acceder a sus trámites con la Administración autonómica.
El punto único de acceso a la información, en la dirección juntaex.es, incorpora la tecnología de vídeo identificación dentro del proceso de verificación de identidad de ciudadanos para el acceso instantáneo a sus expedientes dentro del apartado 'Mi Espacio'.
Esta tecnología se suma a la Cl@ve y al certificado digital como mecanismo de acceso, los otros dos sistemas ya presentes en el portal juntaex.es, con el fin de ofrecer al ciudadano opciones de acceso que se adapten a sus necesidades y faciliten sus relaciones con la Administración.
Esta herramienta se basa en la Inteligencia Artificial y permite verificar la identidad de los ciudadanos a través de su documento de identidad y un vídeo automático en tiempo real que ofrece las mismas garantías que la verificación de identidad presencial.
Mediante este proceso de vídeo automático que dura segundos, el sistema solicita al ciudadano que muestre su documento de identidad por ambas caras y que sonría a la cámara, esto permite verificar los datos y asegurar su veracidad, así como garantizar la correspondencia del ciudadano con ellos, y elimina la necesidad de los desplazamientos para llevar a cabo este trámite.
El resultado es que, en unos segundos, con el móvil o cualquier otro dispositivo y desde cualquier lugar, el ciudadano puede acceder a sus expedientes dentro del portal.
La solución de vídeo identificación incorporada cumple con las exigencias de los reglamentos europeos y españoles tanto en el ámbito de la seguridad como en el ámbito de la protección de la información de carácter personal y de los derechos digitales, y ofrece las máximas garantías a los ciudadanos y a la Administración.
La Junta de Extremadura tiene como reto modernizar todos los servicios que presta, tal y como se recoge en el Plan de Modernización Digital 2020-2024, que tiene como prioridad 1 'Ofrecer relaciones cómodas a la ciudadanía'. El uso de nuevas tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial y el Machine Learning permite acercarse a un ciudadano cada vez más digital, que demanda procesos rápidos, fluidos y sin esperas.
El objetivo es optimizar y universalizar las gestiones ciudadanas y la relación de la ciudadanía con las Administraciones públicas, con el fin de reducir al máximo la fricción y los procesos de espera. Este proyecto está financiado por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
07 junio 2023
Incrementadas en más de un 26% ayudas por contrataciones en...
07 junio 2023
El sector cerecero extremeño urge ayudas directas para afectados...
07 junio 2023
75% municipios extremeños con zonas tensionadas vota a partidos...
07 junio 2023
Vox está a la espera de que el PP demuestre su "deseo" de querer...
07 junio 2023
Amigos de Badajoz lamenta "profundamente" el "arrasamiento" del...
En el conjunto del país, han sido el 53 por ciento de los 291 municipios con zonas tensionadas...
Alumnos y docentes de 11 centros se citan en clausura Gran Orden para defensa de Badajoz https://t.co/Z14j2PT7Ns
Más de 600 emeritenses piden las ayudas del ayuntamiento para compra de material escolar https://t.co/VzI6o19YiQ
Vox está a la espera de que el PP demuestre su "deseo" de querer negociar https://t.co/rYuIz19ljr