22 marzo 2023
La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha insistido este miércoles en que termina la legislatura, pero los extremeños "seguimos sin una solución y sin que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, exija al Gobierno que reaccione, ponga plazos y cifras sobre la mesa". Así pues, ha manifestado que cuando sea presidenta autonómica "unirá fuerzas" y pedirá “compromisos de cifras y plazos”.
En declaraciones a los medios, minutos antes de asistir en Badajoz al VI Foro Corredor Sudoeste Ibérico, la líder de los 'populares' extremeños ha recordado que la Unión Europea se ha marcado como objetivo prioritario, antes de 2030, que las principales capitales europeas están unidas por corredores ferroviarios, “pero en ese mapa de conexiones, es bastante triste ver cómo hay un gran hueco” si miramos al sudoeste y, en concreto, si miramos a Extremadura.
Igualmente, Guardiola ha subrayado que, mientras que en otras zonas de España el AVE llegó hace más de 30 años, “nosotros seguimos igual”. Así, considera que "falta el compromiso" del Gobierno de España para terminar el tren de Alta Velocidad, "un AVE de verdad", que una Madrid con Badajoz, y que después pueda continuar hasta Portugal, y no “ese tren diésel de segunda mano” que sigue averiándose cada día.
“Queremos respuestas, queremos saber qué pasa con ese estudio informativo del tramo del AVE por Castilla- La Mancha”, ha aseverado la presidenta del PP extremeño. Y es que “de nada nos sirve” terminar el AVE extremeño si luego va a haber un bloqueo en la conexión entre Madrid y Castilla-La Mancha.
Al mismo tiempo, la presidenta del PP ha insistido en que "necesitamos aliados y deberíamos ir de la mano" de Madrid y Castilla-La Mancha. Así, ha cuestionado que Vara no haya hablado con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, o su homóloga en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso para potenciar el Sudoeste Ibérico y "hacer un frente común".
Al mismo tiempo, Guardiola ha recordado que la UE apuesta por la descarbonización, y que, mientras Extremadura es una de las comunidades donde más electricidad generamos y aportamos al resto de España, no tiene sentido que “nuestros trenes no funcionen con electricidad”, según informa el PP extremeño en una nota de prensa.
Además, la líder de los 'populares' extremeños ha criticado que el Gobierno se dé tres años de plazo tan sólo para estudiar cómo electrificar la red convencional que se seguirá usando hasta que llegue el AVE, lo que califica como una nueva falta compromiso por parte del Gobierno de Sánchez.
Finalmente, ha defendido que Extremadura tiene una situación estratégica con respecto a nuestra vecina Portugal, pero incomprensiblemente no “tenemos un tren directo” que nos una desde Madrid, pasando por Extremadura. En este punto, cree que "debemos reivindicar también esta conexión directa y hacerlo de forma conjunta con otras regiones", ha sentenciado.
05 junio 2023
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias...
05 junio 2023
Jóvenes extremeños participarán en el European Youth Event...
05 junio 2023
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo...
05 junio 2023
God Save the Queen abrirá el Árabe Fest de Almendralejo y lo...
05 junio 2023
Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes homenajea...
Existen test prenatales "no invasivos" que permiten detectar alteraciones cromosómicas en...
David Fabián Marcos en gabinete de coordinadora de estudiantes de universidades públicas https://t.co/JVNkMsjRCI
Hospital Quirónsalud Cáceres instala placas fotovoltaicas para bajar su huella de carbono https://t.co/gzRnAizcyx
Taller de Danza Infantil con Pitiflú en la Sala Ambito Cultural de Badajoz https://t.co/NgXfitwKCw