12 marzo 2023 | Publicado : 15:03 (12/03/2023) | Actualizado: 16:22 (12/03/2023)
El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado en Mérida que “la foto de nuestros candidatos y candidatas es la que más se parece a la Extremadura de hoy, aquí está el PSOE de hoy, de ayer y de siempre, aquí están nuestros candidatos y candidatas con las convicciones de siempre, pero con más ideas que nunca, más ambición, más valentía, más coraje y más ganas de ganar que nunca”.
Así, lo ha señalado, en Mérida, durante el acto de presentación de las candidaturas municipales y autonómicas a las elecciones del próximo 28 de mayo, junto a la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero.
En su intervención, Fernández Vara se ha dirigido a los candidatos y candidatas socialistas y les ha pedido que hagan “el mayor esfuerzo posible porque estamos en un cruce de caminos de Europa, de España y de Extremadura que va a condicionar los próximos 50 años de nuestras vidas, se van a tomar decisiones en las que tenemos que estar y en las que vamos a estar”.
En ese sentido, ha proclamado que “en esta tierra se acabó el tiempo de estar en la puerta esperando la solidaridad de otros, vamos a salirle al encuentro a nuestro futuro”.
Sobre la región, el líder de los socialistas extremeños ha apuntado que sólo, en la próxima semana, se pone en marcha la mayor fábrica de almendras en Miajadas, se inaugura el mayor matadero del ibérico de Europa “ésa es la realidad que genera empelo y riqueza”.
Además, ha recordado que ya se han puesto en marcha las obras de la fábrica de semiconductores de Trujillo, en breve lo hará la de condensadores de litio en Badajoz y la gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos de Navalmoral de la Mata.
Para Fernández Vara, “sin duda, las principales industrias de vanguardia se están construyendo ya en la región, en esa misma región en la que otras revoluciones pasaron de largo pero que ahora lidera la del siglo XXI”.
Además, ha esxplicado que Extremadura va a acabar esta legislatura con un paro de 75.000 personas, muy por debajo de los 150.000 que dejó el PP, afirmando que, en los próximos años, harán falta 30.000 empleos “de los de sueldos de 1.500 euros para arriba, los que generan mejores condiciones de vida y mejores pensiones”.
Junto con ello, ha matizado que “todos estos datos; nuevas empresas, más y mejor empleo, hace que la realidad de la Extremadura de hoy arroye los deseos del PP”.
A este respecto, ha reprochado que Feijóo quiera solo hablar de España, “nunca de Extremadura” y le ha recordado que hablar de España es hacerlo de “la subida del salario mínimo, la subida de las pensiones, la reforma laboral o la subida de las becas”.
El secretario general del PSOE de Extremadura ha afirmado que “miramos al futuro con ilusión y con esperanza, estamos en el mejor momento de esta tierra, le estamos dando la vuelta a la región desde el convencimiento de que, a partir de ahora, le irá bien a Europa y a España si le va bien a Extremadura, ése es el gran cambio que se está produciendo”.
25 marzo 2023
La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2,00...
25 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 25...
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi