08 marzo 2023
Diferentes miembros de la Ejecutiva Regional del PSOE de Extremadura estarán en la tarde de este miércoles, 8 de marzo, en las calles de distintas ciudades de la región participando en las manifestaciones convocadas con motivo del Día de la Mujer.
En todas las manifestaciones, los dirigentes socialistas reclamarán "más feminismo, más libertad y más emancipación para las mujeres", según informa la formación socialista en una nota de prensa.
En concreto, en Mérida, a las 20:00 horas y con salida desde la Plaza de España, participarán en la manifestación el secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, junto con el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Histórica, Félix Bolaños.
También estarán en la capital extremeña la presidenta del PSOE de Extremadura, Blanca Martín, la portavoz Soraya Vega, el secretario de Ideas, Programas y Acción Electoral, Juan Ramón Ferreira, y el secretario general de Juventudes Socialistas de Extremadura, Fede González.
A su vez, en el caso de Badajoz, desde las 18:30 horas y con salida desde la avenida de Huelva, asistirá a la manifestación del 8M la secretaria de Organización del PSOE de Extremadura, Marisol Mateos.
Por su parte, en Cáceres, desde las 18:30 horas con salida desde la Plaza de América, asistirán a la manifestación la vicesecretaria general del PSOE de Extremadura, Lara Garlito, el secretario de Comunicación, Juan Antonio González, y la secretaria de Vivienda del PSOE regional, Belén Fernández.
En este sentido, según explica el PSOE extremeño, a este 8 de marzo se llega con diferentes medidas sociales que han beneficiado, sobre todo, a las mujeres como la subida del salario mínimo a 1.080 euros al mes, la subida de las pensiones un 8,5 por ciento, la nueva reforma laboral o la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad.
Igualmente, el PSOE añade que los datos arrojan que en 2022 se alcanzó la cifra de 187.000 mujeres trabajando, "la más alta de la historia de la región o que en la actualidad hay más de 26.500 mujeres autónomas, 8.0000 más que cuando el PSOE volvió a gobernar Extremadura en 2015", concluye.
16 mayo 2025
Unidas: No habrá declaración institucional contra LGTBIfobia...
16 mayo 2025
PSOE: El PP sólo propuso firmar un manifiesto por el colectivo...
16 mayo 2025
La Junta de Extremadura reivindica un nuevo Plan Nacional del...
16 mayo 2025
Turismo extremeño emplea a casi 29.000 personas, mejor dato...
16 mayo 2025
El PP reafirma su deseo de que Extremadura siga siendo "segura...
Incremento dentro de la respuesta integral como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo...