07 marzo 2023
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha destacado la importancia de las estructuras paritarias como “una cuestión de visibilidad y de igualdad” y no como un “asunto frentista”.
En este sentido, ha recordado que “el feminismo no es supremacía” sino “igualdad” para que hombres y mujeres puedan “tener las mismas oportunidades”.
Así, lo ha señalado, durante su intervención en la clausura de los I Premios 8 de Marzo ‘Isabel Agúndez Expósito’ que ha celebrado este viernes el sindicato UGT Extremadura y que ha reconocido la trayectoria y el compromiso por la Igualdad de Marisa Álvarez, sindicalista de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores.
La presidenta del parlamento extremeño ha comenzado su discurso recordando a todas aquellas mujeres que, a lo largo de la historia, han reivindicado la Igualdad de oportunidades para ambos sexos.
Además, ha asegurado que “si yo estoy aquí, que soy presidenta de la Asamblea de Extremadura” es gracias a “todas las que habéis estado aquí luchando para que una generación tuviésemos simplemente la oportunidad de ser iguales a ellos”.
En su intervención, Martín ha resaltado la Resolución de Presidencia de la Asamblea de Extremadura del 15 de marzo de 2016, la cual dicta que todos los nombramientos y designaciones que efectúe la Cámara regional debe contar con una presencia equilibrada de hombres y mujeres.
En su cumplimiento, “cada órgano que elegimos en la Asamblea de Extremadura tiene que ser paritario porque si no, no sale adelante en su constitución”.
Con ello, Martín ha declarado que en Extremadura “hemos sido los primeros en ir adelantándonos y en ir visibilizando” una paridad que, más allá de las instituciones democráticas, organizaciones políticas y sindicatos, “tiene que llegar a todos los sectores de la sociedad”.
En este sentido,ha puesto en valor el anteproyecto de Ley de la Paridad, aprobado este martes en el Consejo de Ministros, enfatizando su necesidad para “romper cristales” y favorecer la incorporación de la mujer a aquellos puestos en los que aún “nos cuesta incorporarnos en igualdad de condiciones”.
23 marzo 2023
PSOE espera a conocer los hechos para pronunciarse "con rigor"...
23 marzo 2023
Más de la mitad del parque de generación de Extremadura ya...
23 marzo 2023
Cs urge explicaciones ante audios del alcalde de Mérida y exige...
23 marzo 2023
Más de 250 policías y guardias civiles velarán por la seguridad...
23 marzo 2023
Aprobada la ley que elevará al 0,7% del presupuesto no financiero...
El 80,8% del parque de generación extremeño es renovable, siendo la hidráulica, con el 21,5%...
UGT pide a Junta que garantice un acceso "igualitario" a la educación infantil https://t.co/QEtX1bJCjq
Delegación y Subdelegación en Cáceres celebran la 'Semana de la Administración Abierta' https://t.co/jdny8VdqkK
Unas 500 personas al año se beneficiarán de cursos del proyecto Formación Tecnológica SAP https://t.co/71bISnBG8S