06 marzo 2023
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha invitado este lunes a todas las extremeñas y extremeños a que secunden los actos y movilizaciones que se van a desarrollar en la comunidad autónoma con motivo del próximo 8 de Marzo.
A este respecto, De Miguel ha afirmado que "aunque estamos avanzando mucho en derechos feministas, tanto que somos referente a nivel mundial, la reacción a esos avances también se hace notar más de aquellos que nos quieren devolver a épocas pasadas".
Ante esa reacción, De Miguel ha pedido que el movimiento feminista sea fuerte y esté unido y ha invitado a las formaciones políticas a que lo acompañen, "sin instrumentalizarlo ni dirigirlo".
Por eso, considera "desafortunada" la propuesta de Ley anunciada por el presidente Sánchez "porque esta semana quien tiene que tomar la voz son las mujeres en las calles".
Además del momento, la portavoz de Unidas por Extremadura también ha cuestionado el fondo de la norma que mañana se llevará al Consejo de Ministros porque se trata, a su juicio, de una ley de cuotas.
Según De Miguel, "una ley que solo se fija en las mujeres que están arriba, intentando romper los techos de cristal, pero que deja abandonada a las mujeres más vulnerables, más precarizadas y más invisibilizadas que se encuentran en los suelos pegajosos".
Junto con ello, ha explicado que "la igualdad no se consigue sólo con paridad, sino con políticas feministas que garanticen derechos para las más vulnerables porque de nada nos sirve que cuatro rompan los techos de cristal si la mayoría está atrapada en los suelos pegajosos".
Sobre a reforma socialista de la Ley Solo Sí es Sí, Irene de Miguel ha lamentado que el PSOE se apoye en la derecha y en la extrema derecha, "que siempre han estado en contra de los avances feministas para que cambiar una ley que nos va retrotraer al Código Penal de La Manada y que va a provocar que tengamos que volver a demostrar que nos resistimos ante una violación", asegurando que "es un error grave -ha continuado- eliminar el consentimiento de la ley".
La portavoz de Unidas por Extremadura también ha lamentado que, en algunas comunidades autónomas, como la de Castilla y León, "donde el PP ha dejado entrar a la extrema derecha, negacionista de la violencia machista, en el gobierno", se estén lanzando propuestas que atentan contra las mujeres, "como la última propuesta sádica para que las mujeres escucharan el latido fetal antes de abortar".
Por todo ello, De Miguel ha insistido a que se siga avanzando en políticas feministas "porque necesitamos una sociedad con igualdad de oportunidades y con derechos para todos, y eso solo se consigue si vamos todos juntos porque el feminismo es cuestión de todos y todas".
23 marzo 2023
PSOE espera a conocer los hechos para pronunciarse "con rigor"...
23 marzo 2023
Más de la mitad del parque de generación de Extremadura ya...
23 marzo 2023
Cs urge explicaciones ante audios del alcalde de Mérida y exige...
23 marzo 2023
Más de 250 policías y guardias civiles velarán por la seguridad...
23 marzo 2023
Aprobada la ley que elevará al 0,7% del presupuesto no financiero...
El 80,8% del parque de generación extremeño es renovable, siendo la hidráulica, con el 21,5%...
PSOE espera a conocer los hechos para pronunciarse "con rigor" sobre los audios de Osuna https://t.co/FSAUXtVXW2
PP exige a Osuna que dimita por audio sobre "mil fórmulas" para trabajar en ayuntamiento https://t.co/ptOY3BeGg0
Cs urge explicaciones ante audios del alcalde de Mérida y exige que el PSOE "tome medidas" https://t.co/qw445u8GjO