05 marzo 2023 | Publicado : 12:03 (05/03/2023) | Actualizado: 13:18 (05/03/2023)
Las jornadas 'La dehesa como soporte para el emprendimiento en el sector primario' se celebrarán del 14 al 17 de marzo en el Centro Creofonte de Casar de Cáceres.
Organizadas y promovidas por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) y la Fundación Cooprado, las jornadas se desarrollan en el marco del 'Mes del emprendimiento en Extremadura', cuyo objetivo es promover la marca común 'Extremadura Región Emprendedora' para poner de manifiesto la importancia de la empresa como elemento de progreso, desarrollo económico y de generación de empleo.
Durante cuatro días, personas y entidades que tienen relación con el sector primario de la región pondrán en común conocimientos y buenas prácticas de desarrollo empresarial.
La jornada inaugural, el día 14, estará centrada en los jóvenes que emprenden en el sector primario, y en ella se hablará sobre la digitalización del sector agroganadero, agricultura y ganadería de precisión, las competencias digitales necesarias para emprender en este sector y comunidades energéticas y energías verdes. Además, habrá un showcooking con degustación de productos a cargo de la empresa Wagyu Ibérico.
El día 15 estará dedicado a la promoción y visibilización de la mujer en el entorno rural, y el programa para este día incluye una ponencia sobre competencias digitales, buenas prácticas y casos de éxito; una mesa redonda sobre experiencias de mujeres en el sector de la ganadería y la agricultura y un taller de iniciación al proceso artesanal de la lana.
El día 16 se centrará en la divulgación, y se propone como una sesión de intercambio entre personas dedicadas a la producción e investigación. El programa de esta jornada girará en torno a las tecnologías habilitadoras en la gestión y producción agroganadera, y las alternativas a la agricultura y la ganadería convencional. Además, incluye una visita a la Quesería Doña Francisca.
Las jornadas finalizarán el día 17 con un programa centrado en la orientación profesional para el colectivo estudiantil. La Red Circular FAB será protagonista por su contribución al desarrollo de competencias para la innovación y el emprendimiento.
Esta jornada incluye talleres sobre horticultura ecológica, fabricación de sistemas de riego automatizados, elaboración de jabones naturales y bálsamos medicinales y creación de una estación meteorológica.
Las jornadas están financiadas con cargo al programa de ayudas para la realización de actuaciones de promoción y dinamización del emprendimiento y la empresa en Extremadura a través de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura.
02 abril 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2...
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY