01 febrero 2023 | Publicado : 13:24 (01/02/2023) | Actualizado: 22:20 (01/02/2023)
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha declarado este miércoles de interés general las actuaciones urgentes de recuperación en infraestructuras rurales, zonas regables oficiales y explotaciones agrarias afectadas por la borrasca Efraín, al amparo de la Ley 10/2019, de 11 de abril, de Protección Civil y Gestión de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
En concreto, según señala el Ejecutivo regional, la situación provocada a mediados del mes de diciembre de 2022 por la borrasca Efraín, que generó precipitaciones acumuladas que superaron en muchas estaciones de la Aemet los registros históricos de precipitación acumulada en 24 horas, "originó numerosas incidencias en toda la Comunidad Autónoma".
La respuesta a las contingencias derivadas de las lluvias e inundaciones, por parte de la Junta de Extremadura y del resto de Administraciones Públicas competentes, "ha permitido, mediante la puesta en marcha de actuaciones con carácter de urgencia, la restitución de buena parte de los daños producidos", señala el Ejecutivo.
Sin embargo, apunta que las necesidades generadas en las infraestructuras municipales rurales, en las infraestructuras de riego y otros bienes de las comunidades de regantes y en múltiples explotaciones agrarias, "por la magnitud y extensión de los daños causados, demanda de la Junta de Extremadura una inmediata actuación para posibilitar el restablecimiento de los daños".
Ante esta "grave situación" es necesario, añade el Ejecutivo regional, actuar "de manera inmediata" con el fin de paliar, en la medida de lo posible, algunos de los perjudiciales efectos causados sobre el medio natural y, por extensión, en los intereses generales, teniendo en cuenta el grave deterioro de los caminos públicos y otras infraestructuras rurales, así como de las explotaciones agrarias.
Por ello, es "prioritario proceder urgentemente a realizar acciones que minimicen los procesos erosivos que podrían producirse por las lluvias", con el consiguiente arrastre del suelo y nutrientes, así como para recuperar y garantizar el normal desarrollo de las actividades agrarias, que constituyen un motor económico de la región.
31 marzo 2023
La gigafactoría de baterías de Navalmoral recibe luz verde...
31 marzo 2023
Todas las actividades y programa completo de la Semana Santa...
31 marzo 2023
Los equipos del Banco de Sangre de Extremadura recorrerán 11.600...
31 marzo 2023
“Queremos ayudar a nuestras empresas para mejorar en la competitividad...
31 marzo 2023
Toda la programación y actividades para vivir la Semana Santa...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
Todas las actividades y programa completo de la Semana Santa de Badajoz https://t.co/guLOiNK9FW
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa