27 enero 2023 | Publicado : 11:01 (27/01/2023) | Actualizado: 21:51 (27/01/2023)
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha vuelto "a la senda" de reducción de las listas de espera sanitarias en el segundo semestre de 2022, con 14.347 personas menos en espera, una vez superada la fase aguda de la Covid.
Así lo ha avanzado este viernes el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, quien durante una rueda de prensa celebrada en Mérida ha informado sobre la situación actual de las listas de espera sanitarias, acompañado por el director gerente del SES, Ceciliano Franco, y el director general de Asistencia Sanitaria, Vicente Alonso.
Así pues, según sus palabras, éste era el objetivo planteado para el segundo semestre de 2022, pues el descenso de pacientes en lista de espera se vio interrumpido con la llegada de la pandemia en 2020.
De hecho, tal y como ha subrayado, muchas personas no pudieron ser atendidas en su momento debido a la Covid, por lo que han entrado más tarde en listas de espera.
En este sentido, el titular extremeño de Sanidad ha destacado que en los centros hospitalarios de la región sigue habiendo ingresos de pacientes Covid actualmente, así como un importante incremento de ingresos de personas con diferentes afecciones respiratorias graves.
14.347 PERSONAS MENOS EN LISTA DE ESPERA
Respecto a la lista de espera total, el consejero indicó que al término del segundo semestre de 2022 ha habido 14.347 personas menos en lista de espera, un 10,66% menos respecto al segundo semestre de 2021, mientras que el número de personas fuera de garantía para los plazos que marca la Ley de Tiempos de Respuesta en la atención sanitaria se ha reducido en el mismo período en 7.925 personas.
En cuanto a la lista de espera quirúrgica, se ha reducido en 2.459 personas respecto al segundo semestre de 2021, un 10,14%, según ha señalado el consejero, quien ha destacado que no solo se ha cumplido el objetivo de reducir esta lista, sino que ha bajado respecto al segundo semestre de 2019, siendo el tiempo medio de espera de 155 días, por debajo de los 180 días que establece la ley.
Al mismo tiempo, Vergeles ha explicado que las cuatro especialidades en las que se registra mayor lista de espera quirúrgica son las de traumatología, oftalmología, cirugía general y aparato digestivo y urología y añadió que Mérida ha sido el área de salud que más ha reducido esta lista de espera, seguido de las áreas de salud de Llerena y Plasencia.
En cuanto a la lista de espera de consultas externas el consejero ha indicado que se ha producido poca variación, ya que está interrelacionada con el resto de las prestaciones a modo de "vasos comunicantes", siendo ginecología, rehabilitación y neumología las especialidades donde hay más lista de espera.
En relación a la lista de espera de pruebas diagnóstico-terapéuticas, el titular extremeño de Sanidad ha precisado que ha disminuido en 12.137 personas en el segundo semestre de 2022, un 30,51% respecto al mismo periodo de 2021, añadiendo que el SES ha invertido muchos recursos en reducir la lista de espera quirúrgica y en pruebas diagnósticas.
No obstante, Vergeles ha reconocido que "el problema no está resuelto", por lo que ha destacado que los esfuerzos para 2023 están reflejados en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma, con una partida superior a los 21 millones de euros, que se destinarán a seguir con el descenso de las listas de espera, para que "puedan ser social y sanitariamente asumibles", ha sentenciado.
27 marzo 2023
Junta incide en que nuevos regadíos se "adaptan al cambio climático...
27 marzo 2023
En abril, el artista Alberto Illescas expone en la sala Belleartes...
27 marzo 2023
Principales monumentos de Mérida se iluminarán de azul 1 y...
27 marzo 2023
Extremadura es la región que más emisiones de CO2 evitó en...
27 marzo 2023
Pleno municipal aprueba por unanimidad el Consorcio del Casco...
Entre las personalidades que recibirán la Medalla de Honor de la Asociación Víctimas del...
'Amalia y el río, historia de una estraperlista' llega este jueves al López de Ayala https://t.co/njd9HA5RJs
Técnicos Urbanismo evalúan ya daños en marquesina de la parada de autobuses urbanos Mérida https://t.co/zyNTXcUJMc
Farmacias provincia de Cáceres se sumarán a receta electrónica concertada de Muface https://t.co/vEhnyutBnh