25 enero 2023 | Publicado : 14:01 (25/01/2023) | Actualizado: 15:22 (25/01/2023)
El 74 por ciento de las personas que han solicitado ayuda a Cruz Roja en Extremadura en la postpandemia en el marco del Plan Reacciona son mujeres.
Cruz Roja lanzó, a finales de 2022, este plan de respuesta urgente ante la crisis provocada por pandemia de la Covid-19, el cambio climático y el conflicto en Ucrania y, desde entonces, la institución en la región ha ayudado a un total de 119 personas, la mayoría de ellas, 88, mujeres.
En este periodo, se han entregado más de 100 ayudas, principalmente relacionadas con el pago de suministros básicos como el gas, el gasoil, la luz y el agua, pero también se han facilitado paquetes de alimentos e higiene, así como medicamentos y ayudas para la adquisición de material educativo.
En toda España, Cruz Roja ha entregado un total de 21.566 ayudas a cerca de 13.600 personas, principalmente económicas y de productos alimentarios y de higiene. Las mujeres han sido también quienes más ayuda han solicitado, el 70 por ciento del total.
En el año 2022, Cruz Roja ha notado un "aumento generalizado" de demandas, ya que ha pasado de tener 346.000 a más de 447.000 en el pasado año, procedentes de más de 340.000 personas, lo que supone un incremento de más del 30 por ciento.
PLAN REACCIONA
La institución ha recordado que la situación de crisis ha provocado que muchos hogares españoles atraviesen dificultades para satisfacer sus necesidades más básicas, especialmente en vivienda, gas, electricidad, alimentos y transportes.
En la actualidad, el 27,8 por ciento de la población se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión en España, según el índice Arope, un porcentaje que aumenta hasta el 77,8 por ciento entre la población atendida por Cruz Roja.
Ante esta situación, la institución lanzó un llamamiento de emergencia en el marco del Plan Reacciona. Las actuaciones de Cruz Roja en el mismo se reparten entre las diferentes necesidades que precisan las personas y el necesitado con la inflación, que, en el caso de la vivienda, el agua y la electricidad supera los 900 euros.
Así, junto con la alimentación y los transportes constituyen los principales gastos con dificultades para afrontar por los colectivos de personas en situación de vulnerabilidad, ha destacado Cruz Roja en nota de prensa.
Ante la necesidad básica urgente, el Plan Reacciona de Cruz Roja ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas, fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación.
Además, promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.
29 enero 2023
Podemos e IU intensifican negociaciones y ven factible llegar...
29 enero 2023
La Junta plantará 2.000 encinas y alcornoques en la zona quemada...
29 enero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 29...
28 enero 2023
Un hombre resulta herido grave este sábado en un accidente de...
28 enero 2023
Agroexpo cierra este sábado con récord de asistencia al alcanzar...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J