09 enero 2023
Podemos Extremadura ha denunciado este lunes que "con navidad y alevosía" el gobierno de Fernández Vara ha tramitado "proyectos delirantes que condenan a Extremadura a seguir siendo una tierra de sacrificio".
La coportavoz de la formación, Mavi Mata, se ha referido, por ejemplo, al proyecto de ley de modificación de la Red Natura, que el PSOE ha registrado en la Asamblea, "con el que pretende salvar Valdecañas cuando lo que tiene que hacer es acatar las sentencias judiciales y asumir responsabilidades".
Mata también ha cuestionado el proyecto minero de Cañaveral, que ha salido a exposición pública durante estas fiestas navideñas, o el del Elisium City de Castilblanco, cuya DIA positiva ha sido publicada este mismo lunes en el DOE.
Mata ha señalado que "este proyecto delirante fue rechazado en Madrid y en Aragón, y creemos que va a traer riqueza a la región", cuestionando que se plantee precisamente ahora "cuando estamos padeciendo la emergencia climática, cuando no nos sobra ni una gota de agua, y se plantea hacer un proyecto con campos de golf, casinos o parques acuáticos", advirtiendo de que el sector agrícola de esta parte de Extremadura se va a ver muy afectado por el proyecto.
La coportavoz de Podemos ha insistido en que mientras se pone alfombras rojas a todas estas iniciativas empresariales, "se está dejando abandonadas a nuestras PYMES y autónomos".
De hecho, ha asegurado que 772 autónomos han desaparecido de Extremadura en el último año y ha afirmado que son precisamente éstos a los que hay que poner alfombras rojas "porque son los que generan riqueza y empleo de calidad".
Mata ha lamentado que el PSOE de Fernández Vara no haya aceptado el bono energético para PYMES y autónomos que la formación le planteó durante la negociación presupuestaria para mitigar los efectos de la inflación.
En materia presupuestaria, Mata también se ha referido a la gratuidad de los comedores escolares y aulas matinales, una medida que se incluyó en los Presupuestos de 2023 gracias al empuje de Unidas por Extremadura, y que desde hoy se está materializando en los centros escolares de la región.
Otra de las iniciativas fue la gratuidad el transporte por carretera, que el gobierno de Fernández Vara aprobará esta misma semana, y al que ha pedido que venga acompañado de un refuerzo de líneas y frecuencias para que sea una medida realmente efectiva para la ciudadanía.
06 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 6 de...
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA