29 julio 2022 | Publicado : 10:07 (29/07/2022) | Actualizado: 13:55 (29/07/2022)
Ep
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado dos décimas en julio en relación al mes anterior, pero ha disparado su tasa interanual seis décimas, hasta el 10,8 por ciento, su nivel más alto desde septiembre de 1984, según los datos avanzados publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, la inflación encadena tres meses consecutivos de ascensos en su tasa interanual después de que en abril se moderara 1,5 puntos de golpe, hasta el 8,3 por ciento. Después, en mayo, escaló hasta el 8,7 por ciento y en junio superó los temidos dos dígitos (10,2%), algo que se vuelve a repetir en julio.
Según el INE, la escalada del IPC interanual hasta el 10,8 por ciento se debe, principalmente, a la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de la electricidad (la cual ha registrado una bajada en julio de 2021) y al comportamiento del vestido y calzado, cuyos precios bajan menos que el año pasado.
BAJAN LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES
Estadística destaca también, aunque en sentido contrario, el descenso de los precios de los carburantes.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital apuntan a que la inflación es un fenómeno global y una de las principales consecuencias de las tensiones geopolíticas, que están produciendo un incremento continuado de los precios de la energía, especialmente del gas, y también de los alimentos.
En comparación mensual, el Índice de Precios al Consumo ha registrado en julio una caída de dos décimas, frente al aumento del 1,9 por ciento registrado en el mes de junio.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que ha aumentado en julio seis décimas, hasta el 6,1 por ciento, su valor más alto desde enero de 1993. De este modo, la subyacente se sitúa 4,7 puntos por debajo de la tasa del IPC general.
En el séptimo mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) ha situado su tasa interanual en el 10,8 por ciento, ocho décimas superior a la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA registra una caída de medio punto.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de julio el próximo 12 de agosto.
18 agosto 2022
Concluyen las obras de mejora de la accesibilidad en el barrio...
18 agosto 2022
Las exportaciones extremeñas crecen un 24% en los seis primeros...
18 agosto 2022
El Certamen de Cine Médico y Salud Videomed volverá a celebrarse...
18 agosto 2022
La Feria de Mérida recupera su Día de la Bicicleta el domingo...
18 agosto 2022
Investigado un conductor por circular más de 3 kilómetros en...
Frente a las 7.210 personas que en la misma semana de 2021, lo que supone un aumento del 5,78...
El Día de los Olleros mantiene viva la tradición alfarera arroyana https://t.co/CRZhkFnzok
Distintivos 'Los Santos Excelente' serán entregados en Los Santos de Maimona https://t.co/96m1zeZ4jx
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaboran con Cáritas Plasencia ayudar vulnerables https://t.co/UdFoOu5edf