14 julio 2022
La Presidenta de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha exigido este jueves al presidente Vara que detalles las medidas a medio plazo que desde su gobierno van a poner en marcha para garantizar el abastecimiento de agua a los extremeños y extremeñas.
Además, ha asegurado sentirse en "la obligación" de preguntar por ello porque "casi 100.000 personas están sufriendo problemas de abastecimiento de agua, el 10 por ciento de la población de la región".
Junto con ello, ha recordado que acabamos de inaugurar el verano y ya se han sucedido tres olas de calor en la región, "la última, la que estamos viviendo estos días, la han llamado la 'Filomena veraniega'.
También, ha alertado que estos episodios serán mucho más frecuentes en Extremadura, debido a la emergencia climática, matizando que "las temperaturas en la región van a ser más altas que en el resto del país porque somos la zona más calurosa de España, y estamos en claro riesgo de desertificación".
Por eso, le ha pedido que detalle todas las medidas en las que está trabajando la Junta, "para estar más preparados para estas situaciones que van a ser recurrentes según todos los modelos climáticos".
Así, le ha instado a que diga en el pleno de la Asamblea cuándo se van a solicitar las obras de emergencia para solventar el problema de abastecimiento de agua de la Comarca de Tentudía, conectando con el pantano de Los Molinos o el de Pintado.
Asimismo, ha matizado que "le pregunto también qué va a pasar con la toma flotante que reivindican los municipios de La Serena o con Ribera del Fresno que ya no pueden beber agua del grifo de lo turbia que sale".
De Miguel ha insistido en que hay que dar respuesta a estos problemas y también ha reprochado que desde la Junta de Extremadura se siga empeñados en instalar nuevos regadíos, como el de Tierra de Barros.
Concretamente, ha matizado que, "en el pasado Debate de la Región usted pasó de largo por uno de sus proyectos estrellas, como usted mismo lo denominó, como es el Regadío de Tierra de Barros".
Ha subrayado que "pasó de largo no por un olvido, -le ha dicho- sino porque es un proyecto fallido en el que ustedes han puesto muchas esperanzas, pero, poco a poco, se están dando de bruces con la realidad, y eso que algunas llevamos avisándoles desde hace años".
De hecho, De Miguel ha comentado que precisamente estas tesis que defienden fueron suscritas por el científico del CSIC, Mario Díaz, en el Congreso sobre Biodiversidad, "que usted mismo inauguró esta semana", puntualizando que, "en ese Congreso, Díaz dijo literalmente que ampliar regadíos en España era un suicidio".
Por todo ello, la portavoz de Unidas por Extremadura le ha pedido al presidente de la Junta a que tome medidas "valientes e innovadoras" para hacer frente a la emergencia climática.
"No valen las recetas de siempre", ha dicho, para continuar asegurando que el agua es un bien escaso que hay que proteger "porque el derecho al agua es un derecho humano que no puede mercantilizarse ni vulnerarse".
19 agosto 2022
Un total de 32 equipos participan en el Campeonato de Penaltis...
19 agosto 2022
Amplias zonas de Extremadura estarán este sábado en riesgo...
19 agosto 2022
Las temperaturas subirán este sábado sobre todo en el cuadrante...
19 agosto 2022
Elena Ayuso participará este domingo en la Regata Final Judex...
19 agosto 2022
La Unión convoca protesta en Moraleja para reclamar mismas ayudas...
Tomando reconstrucciones climáticas realizadas a partir de datos históricos, se trataría...
Un total de 32 equipos participan en el Campeonato de Penaltis 2022 de Arroyo de la Luz https://t.co/v297xs1qeN
Elena Ayuso participará este domingo en la Regata Final Judex de Travesía en Plasencia https://t.co/gKfxyFqw8a
Aemet cree "bastante probable" que este verano sea "el más cálido" de la serie histórica https://t.co/GcsXcsN2TV