07 abril 2021 | Publicado : 12:04 (07/04/2021) | Actualizado: 17:48 (07/04/2021)
Ep.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha sido el encargado de presentar este decreto, señalando que la aprobación de la "prescripción enfermera" significa "un avance extraordinario". A su juicio, se trata de "un reconocimiento al trabajo y a la labor que la enfermería hace y lleva haciendo en nuestro país mucho tiempo", ha reafirmado.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles el decreto por el que se regula el procedimiento de acreditación de las enfermeras y enfermeros para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
En concreto, este decreto será de aplicación para quienes ejerzan su actividad profesional en la región, en servicios sanitarios públicos o privados, ya sea en el ámbito de los cuidados generales o en el de los especializados.
Del mismo modo será de aplicación para las enfermeras y los enfermeros residentes en Extremadura y que no se encuentren desarrollando esta actividad profesional en el momento de formular su solicitud, según informa la Junta en una nota de prensa.
Además, conforme al principio de eficiencia, el decreto establece un procedimiento de acreditación que tiene carácter voluntario, estableciéndose dos procedimientos complementarios, uno iniciado a instancia de parte y otro iniciado de oficio para el personal de enfermería que esté desarrollando su actividad sanitaria en cualquier centro o servicio de titularidad de la Administración Pública Autonómica o de sus entes administrativos y que cumpla todos los requisitos.
Igualmente, según detalla la Junta, la documentación requerida para el procedimiento iniciado a instancia de parte "es la mínima imprescindible para garantizar la comprobación de los requisitos legales para obtener la acreditación, evitándose cargas administrativas innecesarias o accesorias".
Al mismo tiempo, para una gestión racional de los recursos públicos, la presentación de solicitud de acreditación, la tramitación y su resolución se realizarán por medio electrónicos.
REQUISITOS PARA OBTENER ESTA ACREDITACIÓN
Por tanto, los requisitos para obtener esta acreditación en el ámbito de los cuidados generales serán estar en posesión del título de Graduado en Enfermería, Diplomado en Enfermería, Ayudante Técnico Sanitario o equivalente, acreditar una experiencia profesional mínima de un año y superar un curso de adaptación ofrecido por la Administración sanitaria.
Mientras, en el ámbito de los cuidados especializados, los requisitos serán estar en posesión del título de Graduado en Enfermería, Diplomado en Enfermería, de Ayudante Técnico Sanitario o equivalente, así como del título de Enfermero Especialista.
También acreditar una experiencia profesional mínima de un año y superar un curso de adaptación ofrecido por la Administración sanitaria.
20 abril 2021
La pandemia de la Covid, la nueva PAC o la despoblación serán...
20 abril 2021
Gobierno autoriza a regiones para ampliar ayudas a más sectores...
20 abril 2021
PP Trujillo solicita que se vacune cuanto antes a colectivos...
20 abril 2021
Calle Motril de Cáceres se corta un mes al tráfico a partir...
20 abril 2021
En 2020, Mercadona creó 5.000 nuevos puestos de trabajo y factura...
En el conjunto del país, la reserva hidráulica se encuentra al 61,6 por ciento de su capacidad...
En 2020, Mercadona creó 5.000 nuevos puestos de trabajo y factura 26.932 millones, +5,5% https://t.co/4HV7FltrMk
La reserva del Guadiana está al 41,3% de su capacidad y la del Tajo al 67,5% https://t.co/BdnOXddAct
Begoña Garcia clausura la asamblea de la Organización Interprofesional del Tabaco https://t.co/crVgFfGVYQ