05 abril 2021 | Publicado : 12:04 (05/04/2021) | Actualizado: 12:40 (05/04/2021)
Ep/Rd
Así, lo ha señalado el portavoz del PSOE de Extremadura, Juan Antonio González, añadiendo que la "mejor manera de poner ese dedo en la llaga e intentar que la gente tenga confianza en ese ritmo de vacunación es que esta semana a Extremadura van a llegar 50.000 dosis".
Junto con ello, ha explicado que si ese ritmo se mantiene en las próximas semanas y meses, algo que espera que se mantenga, "estaríamos en disposición de cumplir ese objetivo (de inmunización del 70 por ciento de la población extremeña en verano)".
El PSOE entiende que "esos ritmos se van a acelerar y si se aceleran esos ritmos la logística en Extremadura está totalmente preparada para aumentar ese ritmo de vacunación".
González ha reconocido que entiende la "incertidumbre" de "muchos" extremeños sobre si se van a cumplir o no los objetivos marcados pero ha mostrado su confianza en que "en estos próximos dos o tres meses la Unión Europea va a ser capaz de dar respuestas a ese ritmo de vacunación, porque además es esencial para la recuperación económica".
Además, ha matizado que "confío de verdad en que vamos a cumplir esos objetivos que el Gobierno de España se marcó hace unos meses y que sigue apostando por ellos", recordando como "el mejor ejemplo" de esto son las 50.000 dosis de vacunas que, a lo largo de esta semana, está previsto que lleguen a Extremadura, y las en torno a 200.000 dosis, durante abril, que previsiblemente llegarán a la región.
Según González, "esperamos, deseamos y confiamos en que ese ritmo de vacunación se va a acelerar a partir de esta semana y eso permitirá cumplir los objetivos que en su día se marcó el Gobierno".
ABRIL, EL MES DE LA VACUNACIÓN
El portavoz socialista ha afirmado que abril va a ser "el mes de la vacunación" porque en Extremadura a tenor de las previsiones de llegada de dosis planteada.
Así, tras incidir en que el 17,2 por ciento de las personas objetivo para poder vacunarse en la región ya cuenta con una dosis inyectada, y que Extremadura es la comunidad en la que en tantos por ciento más personas tienen por lo menos una dosis inyectada.
Ha defendido que el mes de abril "tiene que ser el punto de inflexión, el mes donde se acelere el proceso de vacunación, porque para poder acabar con el virus y para poder reiniciar la recuperación económica es fundamental acelerar el ritmo de vacunación en Europa, España y Extremadura".
Para el portavoz, "esta región está preparadísima para poder acoger a todas las vacunas que lleguen" y para con ello aumentar el proceso de vacunación.
Ha afirmado que "tenemos una atención primaria de las mejoras de toda España y Extremadura está preparada para aumentar ese ritmo de vacunación, por lo tanto lo único que necesitamos es que se cumplan los pronósticos de que a partir de abril se aumentará el número de vacunas que llegarán a España".
En este sentido, ha defendido que "se van a cumplir esos plazos y si todo va según lo previsto Extremadura está preparada y ojalá en julio tengamos vacunados ese 70 por ciento de personas que puedan ser vacunadas para conseguir la inmunidad de rebaño para poder volver a la recuperación económica de este país y de esta región".
22 abril 2021
Vara invita a fortalecer el tejido empresarial para luchar contra...
22 abril 2021
Caja Rural de Extremadura convoca los XXII Premios Espiga Vino...
22 abril 2021
Acuerdo Junta y Apamex para adaptar puestos de empleados públicos...
22 abril 2021
Ábalos anuncia la licitación "antes del verano" de obras de...
22 abril 2021
PSOE Coria satisfecho por apoyo de Vara a la adecuación del...
La enfermedad “afecta a un importante número de mujeres en edad fértil y lo peor de esta...
Cs reclama se cubran plazas técnicos especialistas del SES con profesionales titulados FP https://t.co/iodmNBIjQM
Extremadura firma convenios de ayudas directas y será de las primeras en recibir recursos https://t.co/Ak8JXlxe46
Aprobada iniciativa PP para construir área empresarial en Cáceres con estación ferroviaria https://t.co/ZKIdoZ63P6