03 febrero 2021
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) ha señalado que las medidas anunciadas esta tarde por el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, suponen una "moderada satisfacción" en lo referido al Comercio, al ampliar horarios y establecimientos a los que se permite abrir.
Al mismo tiempo, entiende que supone también una "decepción" por no haberse marcado en el Consejo de Gobierno de la Junta un "cronograma de referencia" para la posible reapertura de la Hostelería, como se había demandado desde la organización más representativa del empresariado extremeño.
Al respecto, el secretario general de la Creex, Javier Peinado, ha indicado que sobre la Hostelería su colectivo entiende y acata "con resignación y preocupación", que, "pese a que la situación está mejorando, la presión hospitalaria es aún muy elevada".
Junto con ello, matiza que a la Creex le "preocupa" que no se haya marcado "un cronograma o calendario de referencia", sujeto a la evolución de la situación, que dé "alguna certidumbre" a un sector que "lo está pasando tan mal".
"Creemos que debe marcarse ese cronograma de vuelta a la situación anterior al Día de Reyes, porque la subsistencia de muchos negocios, que tienen muchas familias detrás, depende de que puedan tener indicios de cuándo podrán retomar la actividad", ha apuntado Peinado.
Asimismo, en cuanto a las empresas vinculadas a las actividades deportivas, la patronal empresarial advierte de que están en la misma tesitura que la Hostelería, y manifiesta su "apoyo incondicional" a ambos sectores.
También ha exigido que las ayudas ya aprobadas se gestionen "con celeridad" para que los recursos lleguen "en tiempo y forma a quien tanto lo necesita".
Finalmente, al Gobierno central le pide que "mueva ficha de una vez", porque "ni comercio ni hostelería pueden seguir siendo sectores abandonados".
Así, reclama al Ejecutivo nacional la puesta en marcha medidas concretas, como exoneraciones fiscales, ayudas "directas y eficaces", y plantearse ya el escenario que se viene con los ICO, que "en su día aportaron liquidez, pero que ante la situación que vivimos que pone en peligro la viabilidad pueden generarse situaciones de insolvencia, y eso debe prevenirse desde ahora".
01 marzo 2021
Las calles Parras, San Antón y Clavellinas Cáceres se cortan...
01 marzo 2021
El PSOE defiende apuesta PGEx por Navalmoral y la "excepcional"...
01 marzo 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
01 marzo 2021
Musical Para hacer bien el amor hay que venir al sur inicia nueva...
01 marzo 2021
El estonio Remo Savisaar gana el primer premio del Concurso de...
Concretamente, el líder del PP ha planteado un grupo de expertos que "evite la ventanilla...
El PSOE defiende apuesta PGEx por Navalmoral y la "excepcional" labor de su alcaldesa https://t.co/0Ks6e7Mfss
El Palacio de la Isla de Cáceres expone como 'Documento del Mes' la Real Cédula de 1784 https://t.co/L6HUR0HUr5
Extremadura tiene 12 aulas en formación online por Covid, el 0,11% del total en la región https://t.co/UFxwF4i4IW