28 enero 2021 | Publicado : 13:38 (28/01/2021) | Actualizado: 17:09 (28/01/2021)
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital ha publicado, a través del Diario Oficial de Extremadura, la convocatoria correspondiente al 2021 de las ayudas destinadas a establecer un régimen de incentivos autonómicos a la inversión empresarial en Extremadura, dotada con más de 16 millones de euros para apoyar la creación de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes.
En concreto, este programa de ayudas, en forma de subvención directa mediante convocatoria abierta, está regulado en el Decreto 185/2017 y va dirigido a aquellas empresas, en especial Pymes, que realicen inversiones en activos fijos en aquellos sectores de actividad considerados como subvencionables y en el ámbito de Extremadura.
Además, para ser beneficiarias las empresas deberán adoptar alguna de las siguientes formas jurídicas: persona física; sociedad anónima; sociedad limitada; cooperativa; sociedad agraria de transformación y sociedad civil con personalidad jurídica.
Para ello, el programa establece tres modalidades de ayudas; en la primera, la subvención se otorga atendiendo al sector de actividad en el que la empresa esté operando o vaya a operar (modalidad por actividad), según informa la Junta en una nota de prensa.
A su vez, la segunda es por inversiones que supongan la continuación de un establecimiento que de otra forma hubiese cerrado, siempre que el motivo de ese cierre sea la jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular (modalidad de relevo generacional).
El tercer tipo de ayudas tiene como finalidad subvencionar la transformación y adaptación a la industria 4.0, concepto que se refiere a proyectos que promuevan la transformación digital de la empresa y conlleven la introducción efectiva de tecnologías digitales en sus sistemas de comunicaciones, tratamiento de datos, inteligencia, análisis y gestión.
En cuanto a las inversiones que subvenciona este decreto, las empresas podrán solicitar las ayudas para conceptos subvencionables relacionados con la actividad para la inversión en terrenos e inmuebles, obra civil, bienes de equipo y equipamiento, programas informáticos y trabajos de ingeniería de proyectos y de dirección facultativa relacionados con las obras.
Exclusivamente en la línea de ayudas Industria 4.0 también se podrán subvencionar los conceptos relacionados con la adquisición de activos inmateriales, tales como patentes, licencias o softwares relacionados con la gestión productiva, logística o comercial; inversiones en hardware; gastos de consultoría externa para desarrollar e implantar los proyectos.
También se subvenciona el coste del proyecto o análisis realizado por las empresas exigido para poder optar a esta modalidad. Estas tres modalidades son incompatibles entre sí y por tanto, no se podrá solicitar subvención por dos modalidades distintas cuando se refieran a una misma partida de gasto.
La cuantía de la ayuda, cofinanciada con fondos FEDER, será del 45, del 35 o del 25 por ciento de la inversión subvencionable, según se trate de pequeñas, medianas o grandes empresas, y será como mínimo de 2.000 euros para cada proyecto subvencionable.
Finalmente, el plazo de presentación de solicitudes comienza este viernes, 29 de enero, y finalizará el 31 de diciembre de 2021. Toda la información está disponible en la web de Extremadura Empresarial.
28 febrero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 28...
27 febrero 2021
Unos 2.000 cacereños forman una cadena humana desde la Plaza...
27 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1