26 enero 2021 | Publicado : 10:01 (26/01/2021) | Actualizado: 17:48 (26/01/2021)
Ep.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido que "ahora es el tiempo" de llevar a cabo un "gran acuerdo nacional de España", acompañado del "esfuerzo" de todas las CCAA y del conjunto del sector, para permitir que los agricultores y ganaderos sean apoyados "de la mejor forma" para afrontar todos los "retos" que éstos tienen ante el "inmediato futuro".
Ha incidido así en que los citados sectores se encuentran ante "una gran oportunidad de futuro" para aprovechar los nuevos fondos y las nuevas normas europeas que permitirán, a su juicio, hacer de la agricultura española "una agricultura más competitiva de cara al mundo y también para proporcionar a los ciudadanos unos alimentos mejores, en mejor condición de salud, de calidad, y también para lograr unos mejores rendimientos y unas mejores rentas del conjunto de los agricultores".
Todo esto, según Planas, debe enmarcarse "sin duda" en la continuidad de un "trabajo intenso" que está llevando a cabo el Ministerio de Agricultura en coordinación con las CCAA y también del sector desde febrero de 2019, y que ha continuado durante el pasado año "a pesar de la irrupción de la pandemia".
En este sentido, durante la inauguración virtual este martes del certamen Agroexpo de Don Benito, Luis Planas ha indicado que el Plan Estratégico Nacional de España para la aplicación de la próxima PAC será la principal herramienta para implementar y hacer posible las necesidades del sector agroalimentario español, en colaboración con el trabajo de las CCAA, las organizaciones agrarias y las cooperativas.
Al mismo tiempo, y como "importante avances" logrados recientemente a su juicio de cara al periodo 2021-2027 en ambos sectores, el ministro ha citado los 47.724 millones de euros alcanzados y que "garantiza una financiación suficiente en estos siete años para acometer las transformaciones necesarias"; además de las fuentes adicionales de financiación provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que van a suponer "una importante inyección de más de 1.000 millones para el sector", ha dicho.
También ha destacado que se ha logrado que las negociaciones de los reglamentos de la PAC vayan a acabar, según ha confiado, en un "buen acuerdo" en las próximas semanas y meses.
Por otra parte, el ministro ha defendido igualmente que la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria pretende tener en cuenta y dedicar una "atención particular" a la agricultura profesional y familiar que "implica el conjunto de la agricultura" y que supone "la gran clase media de la agricultura y ganadería española", por la "necesidad de unos beneficios empresariales que tienen que darle rentabilidad, que tienen que darle futuro y en definitiva que tienen que darle oportunidades para todo ello".
26 febrero 2021
Diputación Cáceres somete a consulta Reglamento Sistema Archivístico...
26 febrero 2021
El nuevo subdelegado de Defensa en Cáceres aborda la organización...
26 febrero 2021
Pintura de José Tomás Pérez Indiano ilustra el cartel de la...
26 febrero 2021
Comienzan obras corredor verde en calle Viena de Cáceres para...
26 febrero 2021
Policía Local Cáceres interpone 14 denuncias esta semana por...
En el país, 1.231.782 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza...
Diputación Cáceres somete a consulta Reglamento Sistema Archivístico y Gestión Documental https://t.co/yLhIS2DIl7
El nuevo subdelegado de Defensa en Cáceres aborda la organización del Cefot para misiones https://t.co/4ESGGJ9qqZ
Pintura de José Tomás Pérez Indiano ilustra el cartel de la Semana Santa de Badajoz https://t.co/cJEPgfeN0G