21 enero 2021 | Publicado : 13:01 (21/01/2021) | Actualizado: 22:30 (21/01/2021)
Las exportaciones registradas en el mes de noviembre de 2020 en Extremadura alcanzaron los 165,3 millones de euros, un 2,2 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.
Entre el resto de sectores destacan los aumentos de las exportaciones de Manufacturas de consumo (101,5%), Productos energéticos (44,6%) y Bienes de equipo (16,9%), y la reducción en Otras mercancías (-40%) y Materias primas (-8,6%).
En noviembre, las exportaciones españolas de mercancías decrecieron un 1,3 por ciento en tasa interanual, situándose en 24.730,7 millones de euros.
Por su parte, el valor de las importaciones de Extremadura en este mes ha sido de 136,4 millones de euros, un 3,8 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.
Entre los sectores que aumentaron sus importaciones destacan Otras mercancías (110,3%), Materias primas (81,8%) y Bienes de consumo duradero (49,9%).
Los sectores que registraron mayores tasas de variación negativas fueron Productos energéticos (- 40,4%), Sector automóvil (-6,8%) y Semimanufacturas (-6,5%).
Las importaciones del conjunto de España alcanzan los 25.323,8 millones de euros, un 5,9 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior.
DATOS ACUMULADOS ENERO- NOVIEMBRE
En los once primeros meses de 2020. las exportaciones extremeñas se cifraron en 2.016,9 millones de euros, un 3 por ciento más que las del mismo periodo del año anterior.
Con respecto a las importaciones, Extremadura presenta un cómputo acumulado de 1.267,2 millones de euros, que suponen un decrecimiento interanual del 0,5 por ciento.
En este periodo, las exportaciones españolas de mercancías decrecieron un 10,9 por ciento respecto a 2019, alcanzando los 238.413,7 millones de euros.
Por su parte, las importaciones decrecieron un 15,7 por ciento llegando hasta los 250.762,8 millones de euros.
El 75,3 por ciento de las exportaciones extremeñas se concentra en dos sectores, que son Alimentos, cuyas ventas fueron de 987,9 millones de euros, y Semimanufacturas, que se situó en 529,9 millones, presentando un crecimiento anual del 0,4 por ciento el primeroy un decrecimiento del 1 por ciento el segundo.
Entre los demás sectores destaca el aumento de las exportaciones de Bienes de equipo (86%) y Otras mercancías (63,9%) y la reducción en Productos energéticos (-47,8%), Sector automóvil (-30,1%) y Bienesde consumo duradero (-25,5%).
PRINCIPALES CLIENTES
Con respecto al ranking de países de los principales clientes habituales, se observa un aumento de las exportaciones a Países Bajos (219,4%), Francia (5,4%) y Portugal (3,8%); mientras que se reducen a Alemania (-19,3%) e Italia (-14,2%).
En lo referente a las importaciones, el 41,5 por ciento (525,6 millones de euros) corresponde a Bienes de equipo, que crecen un 1,6 por ciento con respecto a 2019.
Entre los sectores que más incrementaron las importaciones se encuentran Otras mercancías (36,1%), Manufacturas de consumo (29,8%) y Alimentos (17,8%).
Por otro lado, se reducen las importaciones de Sector automóvil (-30,1%), Productos energéticos (-24,7%) y Bienes de consumo duradero (-15,2%).
Por países, Portugal encabeza el ranking de las importaciones con 361,1 millones de euros, seguido de Países Bajos con 225 millones y China con 161,7 millones de euros.
En relación con el año anterior han aumentado las compras a China (100,1%), Países Bajos (27,2%), Francia (7,9%) y Portugal (8,9%), mientras se han reducido en Alemania (-62,4%).
08 marzo 2021
Los artistas Bebe, Álvaro Urquijo y Celia Romero participarán...
08 marzo 2021
Rosario Cordero y su legado protagonizan el último vídeo de...
08 marzo 2021
La producción industrial retrocede un 2,8% en enero en Extremadura...
08 marzo 2021
Todo lo que puedes limpiar con una vaporeta
08 marzo 2021
Extremadura cuenta con diez concentraciones autorizadas para...
363 hombres y 125 mujeres están convocados este sábado, día 6, en Cáceres, para participar...
Extremadura cuenta con 10 concentraciones autorizadas para el Día Internacional Mujer https://t.co/1QXV4iW36M
Video de periodistas extremeñas sobre injusticias de las que están "hartas" de informar https://t.co/mdPhPxJIyt