08 enero 2021 | Publicado : 14:01 (08/01/2021) | Actualizado: 14:53 (08/01/2021)
Ep/Rd
Así lo ha señalado el consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, reconociendo que, en los últimos días, la región está alcanzando "récord de contagios", que están provocado incidencias "muy altas", que se sitúan en 716,58 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, y de 419,96 casos a los siete días.
En su intervención, Vergeles ha señalado que con esta incidencia, la previsión "no es que sea ni siquiera una estabilización de la curva" en los próximos días, sino que se espera "un incremento de casos", por lo que Extremadura está en una situación "muy complicada".
Ante esta situación, el titular extremeño de Sanidad ha entendido la "crispación" que existe en los sectores de comercio y hostelería por el cierre, pero ha destacado la necesidad de "disminuir al máximo la movilidad", que es la provoca el incremento de contagios en gran medidas.
A pesar de la alta incidencia, Vergeles ha destacado que en presión asistencial, Extremadura "se está comportando bien", algo que ha achacado a la rápida detección de los contagios, y a la labor de los profesionales sanitarios.
Según los datos, los hospitales extremeños presentan una ocupación del 11,9 por ciento de camas Covid ocupadas, en la media del país, aunque Vergeles ha señalado que "sin duda ninguna" se prevé que esta ocupación hospitalaria suba ante el incremento de contagios.
En cuanto al porcentaje de camas ocupadas de UCI por Covid, Extremadura está en un 18 por ciento de ocupación, por debajo de la media del país, que está en el 24 por ciento de la media nacional, recalcando la necesidad de esforzarse "por llegar al diagnóstico lo más rápido posible" para evitar estos ingresos.
En ese sentido, ha destacado que solo este pasado jueves se realizaron un total de 6.181 pruebas diagnósticas de infección activa, incluidos test de antígenos y PCR, por lo que ha valorado que el gran número de pruebas que se están realizando está permitiendo detectar los contagios.
Así, Vergeles ha apuntado que "lo lamentable" del incremento de contagios detectado en los últimos días, es que "esto se traduzca en un incremento de la hospitalización y en un incremento de fallecimientos" que, "es lo que estamos intentando evitar a toda costa con las medidas que hemos puesto en marcha".
Unas medidas para las que "no hay evidencia científica", ha admitido Vergeles, quien ha resaltado que "lo único que afecta al virus es la movilidad", de ahí la necesidad de "reducirla al mínimo imprescindible".
En su intervención, Vergeles ha señalado que Extremadura cuenta en este momento con 105 brotes de coronavirus activos, que suponen 1.118 personas infectadas, con 4.773 contactos.
Además, ha resaltado que la incidencia va subiendo en los últimos días en Extremadura, ya que ha pasado de 604 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días registrada este pasado lunes, a los 716,58 casos del jueves.
Por este motivo, la "cifra de incidencia a los 7 días nos hacen comprender que estamos en un momento de subida de las cifras de pacientes infectados", por lo que ha resaltado la necesidad de "seguir tomando medidas" para reducir contagios.
16 enero 2021
El PP afea a Vara que anuncie su candidatura a la reelección...
16 enero 2021
Los casos se disparan hasta 1.541 en Extremadura en un día con...
16 enero 2021
Vara anuncia que se presentará a la reelección como secretario...
16 enero 2021
Licitada la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de...
16 enero 2021
Un investigador de Cicytex evalúa nuevas metodologías para...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1