29 diciembre 2020
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) ha calificado de "auténtica chapuza" el nuevo decreto de ayudas al comercio y la hostelería.
Según el secretario general de la Confederación, Javier Peinado, "esto ha sido el parto de los montes: dos meses esperando y sacan más de lo mismo, aplazamiento de impuestos (que no exención), más opciones para endeudarse, exoneraciones parciales y temporales en las cuotas a la Seguridad Social, y, como colofón, medidas sobre los alquileres que, o bien recaen sobre los propietarios de los locales, o bien se fían a un acuerdo de aplazamiento de pagos, es decir, más deuda, sin que el Gobierno ponga un euro".
Por ello, Peinado se ha preguntado "dónde están los más de 4.000 millones que se publicitan como ayuda" dado que "no existen" y "no hay ayudas reales".
También ha tachado de "excusa" que, según el Ejecutivo Central serán las Comunidades Autónomas las que se hagan cargo de las ayudas directas, ante lo cual ha sostenido que "para ello este Gobierno debería dotar a las comunidades de los fondos necesarios", que "no" ven "por ningún sitio".
El dirigente de la organización más representativa del empresariado extremeño ha recordado al respecto que la Creex, en el seno del diálogo social, viene trabajando con la Junta de Extremadura en un decreto de ayudas directas, "que contiene medidas interesantes, pero al que le falta gasolina, porque la disponibilidad de las cuentas regionales es la que es, y eso hará que, de no contar con fondos adicionales, las ayudas no lleguen todos los que las necesitan".
Por ello, ha reiterado la "exigencia" de que el Gobierno dote con fondos estos planes autonómicos, y ha agregado: "queremos suponer que si la Junta de Extremadura ha mostrado su satisfacción por el planteamiento de Moncloa, será porque tiene información sobre fondos adicionales, algo que nosotros desconocemos".
Y, concluye que "siendo así, nos parecería un buen planteamiento, que cada Comunidad Autónoma destine ese dinero a lo que considere más perentorio, pero si no es así, si no hay fondos adicionales, las ayudas ni llegarán a todos los que las necesitan ni tendrán la intensidad que requiere la situación".
15 enero 2021
735 alumnos se incorpora al Cefot de Cáceres para su formación...
15 enero 2021
Cáceres y Mérida piden "corresponsabilidad" a vecinos para...
15 enero 2021
Las diócesis extremeñas suspenden las procesiones de la Semana...
15 enero 2021
Publicado decreto ayudas con 40 millones para recuperación comercio,...
15 enero 2021
En las UCIs extremeñas, las estancias medias son "tan altas"...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1