21 diciembre 2020
Ep.
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha reiterado la necesidad de reducir los desplazamientos "a los mínimos imprescindibles" durante la Navidad, y ha apuntado que aunque las reuniones en Nochebuena y Nochevieja se han limitado a diez personas "no tenemos por qué llegar a los diez".
"Hemos puesto el límite en diez, pero no hace falta que sean diez, si son cuatro, mejor, si son dos, mejor, y si son del mismo número convivencial, todavía mejor", ha señalado Vergeles a preguntas de los periodistas en rueda de prensa este lunes en Mérida.
Así, y respecto a que el toque de queda se haya establecido a las 00,30 horas en Nochebuena y Nochevieja tras anularse el Plan de Navidad, el consejero ha recordado que "el objetivo de esa media hora es para volver a casa, no es para irse a ningún otro sitio, no es para ampliar el ocio", sino que "es para irse a cada uno a su casa", tras lo que ha reiterado su llamada "a la responsabilidad de la sociedad".
Por otra parte, y respecto a la perimetración de la comunidad autónoma, aunque se podrá entrar y salir por reagrupamiento familiar, Vergeles ha señalado que a lo largo de este lunes se pondrá en contacto con la Delegación del Gobierno para estudiar cómo podrán justificar los ciudadanos este reagrupamiento.
En sentido, ha recordado que la Junta de Extremadura "no controla, no perimetra" el territorio, y que en el caso de Extremadura, con sus 42.000 kilómetros cuadrados y toda las carreteras, primarias, secundarias, caminos rurales y otros accesos, es "muy complicado" hacerlo, ha admitido.
"Intentaremos aclararlo a lo largo de estos días para que la población sepa cómo venir, y que no les echen para atrás", tras lo que ha instado a realizar estos desplazamientos de entrada y salida de la región "de forma sensata y seria", y ajustándose "verdaderamente a lo que se establece, que es el agrupamiento de familias, y no de los allegados".
Por este motivo, "o lo interiorizamos e intentamos no utilizar la picaresca, o será difícil de controlar al 100 por ciento", ha señalado el titular de Sanidad, quien ha recomendado a la ciudadanía que "se lo traiga de la mejor forma justificada que son familiares", aunque ha insistido en que los desplazamientos sean "los mínimos imprescindibles".
En ese sentido, Vergeles ha reiterado que "son unas navidades muy especiales" debido a la pandemia de coronavirus, que se encuentra en una "situación preocupante", ya que "existe una nueva variedad del virus en el Reino Unido que no sabemos por dónde nos va a llevar".
Así, ha avanzado que los datos de este lunes sitúen a Extremadura con una incidencia acumulada a los 14 días de 271 casos por cada 100.000 habitantes, ante lo que ha recordado que "vidas solo hay una, y Navidades puede haber un montón de ellas".
José María Vergeles ha realizado estas declaraciones es lunes en rueda de prensa en Mérida, en la que ha presentado el Plan Intergeneracional de Extremadura (PIEX).
21 enero 2021
26 aulas de 24 centros educativos extremeños pasan a formación...
21 enero 2021
CSIF reclama a Junta certificar la validez de las FFP2 enviadas...
21 enero 2021
Primeras dosis de vacuna de Oxford y AstraZeneca en España podrían...
21 enero 2021
Extremadura ya ha administrado el 79,6 por ciento de las 40.275...
21 enero 2021
Coeba seguirá exigiendo que empresas y autónomos pacenses sean...
El sindicato considera que la Junta de Extremadura debe aplicar dicha subida con su retroactividad...
Primeras dosis de vacuna de Oxford y AstraZeneca en España podrían estar en 15 días https://t.co/GqqbqXDrtk
Extremadura ya ha administrado el 79,6 por ciento de las 40.275 vacunas recibidas https://t.co/xqQ1jBQ9dK
Coeba seguirá exigiendo que empresas y autónomos pacenses sean compensados https://t.co/2Ng3YKynro