20 diciembre 2020 | Publicado : 14:12 (20/12/2020) | Actualizado: 16:24 (20/12/2020)
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, reunido con carácter extraordinario este domingo, ha decidido dejar sin efecto algunas medidas de flexibilización del Plan de Navidad, dado que la incidencia acumulada a los 14 días supera hoy los 250 casos por cien mil habitantes, cifra que se había anunciado como límite para la suspensión del plan, concretamente, es ya de 267,51 por 100.000 habitantes.
Así, lo ha señalado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, que ha comparecido para explicar las medidas que se han descartado sobre lo aprobado a principios de mes con la intención de rebajar algunas restricciones de cara a las fiestas navideñas y Reyes.
Para el vicepresidente, “no somos la primera comunidad que toma estas medidas restrictivas ni seremos la última”, ya que los casos están aumentando en toda España, asegurando que "Navidades hay muchas, pero vida solo hay una” y, reconociendo que es una “decisión dura”, pero son los efectos del “black friday” y del puente de la Constitución.
Ante la decisión, Extremadura vuelve a nivel de alerta 3, de forma que, el horario de movilidad nocturna o toque de queda de nueo es a las 00.00 de la noche sin excepciones aunque, ha matizado que, en Nochebuena y Nochevieja se alarga media hora más, hasta las 00.30, sólo y exclusivamente para que los familiares que vivan en otro domicilio regresen a él.
En las reuniones sociales, las comidas familiares o en hostelería se pasa de 10 a 6 personas como máximo. El cierre perimetral de la comunidad se mantiene desde el23 de diciembre al 6 de enero y sólo se permitirá la entrada o salida de familiares directos, no de allegados.
Apelando de nuevo a la responsabilidad individual y a tomarse en serio al virus, el consejero ha recordado que sigue vigente la regla de las seis M: Manos, lavado frecuente; Mascarilla en todos los ámbitos incluso en reuniones familiares; Metros de distancia física, Maximizar la ventilación de las estancias, Minimizar los contactos sociales y Me quedo en casa.
VIGENCIA DEL PLAN DE RESIDENCIAS
Pese a las medidas restrictivas retomadas, el Vicepresidente ha matizado que la Junta quiere mantener el plan de residencias, más visitas incrementando la seguridad, aunque la frecuencia contemplada en el plan suspendido de una persona por día “tendremos que modificarla”.
También se mantendrán las salidas de los mayores de aquellas residencias sin contagios, previa solicitud anticipada, que deberán ser de al menos 4 días. En estos casos se intensificarán las pruebas diagnósticas.
Y, Vergeles ha concluido que no ha sido posible mantener tal como estaba redactado Plan de Navidad y estas mayores restricciones se hacen por responsabilidad y seguridad, para reducir el número de contagios y proteger la salud de los ciudadanos.
18 enero 2021
El Civitas Santa Teresa no puede en Madrid
18 enero 2021
3,6 millones en cesión de maquinaria a mancomunidades extremeñas...
18 enero 2021
Empresa familiar extremeña respalda las medidas para la recuperación...
18 enero 2021
Ayuntamiento de Arroyo de la Luz dará 300 euros a empresas afectadas...
18 enero 2021
El Extremadura Arroyo sufre, pero derrota 2-3 a Sestao y continúa...
Resulta "imprescindible" que los profesionales sanitarios se encuentren inmunizados tras recibir...
El Extremadura Arroyo sufre, pero derrota 2-3 a Sestao y continúa segundo https://t.co/JmsGhCxIBB
CD Badajoz Extremadura cae por la mínima (3-2) en su segundo partido de la semana https://t.co/3TaYC4QWox