24 noviembre 2020 | Publicado : 10:11 (24/11/2020) | Actualizado: 12:38 (24/11/2020)
El Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) ha puesto en marcha una nueva edición del programa EMMA, que contribuirá a la inserción laboral de mujeres en situación de múltiple vulnerabilidad, tales como mujeres migrantes, pertenecientes a minorías étnicas, mujeres del ámbito rural o mujeres con capacidades diferentes.
En concreto, este proyecto tiene como objetivo trabajar con ellas la motivación y la empleabilidad, a través de acciones de orientación, formación y acompañamiento en la inserción laboral, para evitar que se perpetúen las condiciones de desigualdad y falta de oportunidades laborales.
Para ello, este programa toma como referencia un itinerario de inserción específico para 120 mujeres, pertenecientes a colectivos vulnerables en Extremadura, utilizando metodologías que proceden de la psicología, del coaching y de los recursos humanos, lo que permitirá fortalecer emocionalmente a las participantes, así como desarrollar habilidades y herramientas para la búsqueda de empleo.
El itinerario de inserción, que se desarrolla con seguimiento a distancia, incluye también una formación online de 50 horas para las participantes y un sistema de intermediación laboral con empresas, según ha informado la Junta en una nota de prensa.
Además, este programa también pretende el fortalecimiento de las capacidades de quienes trabajan en orientación laboral con estos colectivos.
Para ello, se ha diseñado un curso online de 50 horas, con metodologías y herramientas específicas para trabajar con colectivos vulnerables.
Finalmente, el aprendizaje de la lengua y cultura castellanas, así como una 'Guía de Búsqueda de Empleo' en español, rumano, árabe y portugués, dado que es la población extranjera con más representación en Extremadura, completan este proyecto.
Cabe destacar que esta nueva edición del proyecto EMMA, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (PO 2014-2020), tendrá una duración prevista hasta noviembre de 2021.
19 enero 2021
El PSOE asegura que la concejala de Plasencia se ha vacunado...
19 enero 2021
Concentrix comienza trabajos de acondicionamiento de sus instalaciones...
19 enero 2021
Telefónica extiende fibra óptica en más de 848.000 hogares...
19 enero 2021
Cs: La redción del toque de qucueda no puede convertirse en...
19 enero 2021
La Oferta Formativa 2021 de la Universidad Popular de Olivenza...
El sindicato médico también critica el "retraso" de vacunación del personal médico, así...
Concentrix comienza trabajos de acondicionamiento de sus instalaciones en Olivenza https://t.co/HYIhfB2jCC
Ecologistas piden un cambio de política medioambiental a la Junta en Tierras de Granadilla https://t.co/fVCzbS1ViN
Telefónica extiende fibra óptica en más de 848.000 hogares y empresas de Extremadura https://t.co/cAmV3e3Hco