30 enero 2025
La avenida de Extremadura de Mérida se cortará al tráfico a partir de las 9:00 horas del próximo martes, 4 de febrero, por las obras en la plaza del Hornito de Santa Eulalia, y se prevé que las actuaciones finalicen antes de Semana Santa.
A partir de entonces, solo se permitirá el acceso a los residentes, así como a los usuarios del parking de Santa Eulalia y gasolinera, por la parte baja de la avenida de Extremadura, que "deberán seguir en todo momento las indicaciones de tráfico y seguridad ya que la vía se habilitará en doble sentido", según informa el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.
Así pues, desde la rotonda de la Torre se permitirá el acceso a la avenida de Extremadura solo a residentes, así como a usuarios del hostal y alojamientos turísticos, que deberán acceder por la calle Almendralejo o Marquesa de Pinares.
En concreto, el corte de tráfico de la avenida de Extremadura estará señalizado con anterioridad en las diferentes vías de acceso a la zona como son avenida Juan Carlos I, barriada de Santa Catalina, calle López Puigcervert, calle Almendralejo y calle Marquesa de Pinares. Para consultas sobre el tráfico está disponible los teléfonos de la Policía Local, 924.380.138 y 092 y por correo electrónico en la dirección jose.fernandez@merida.es
Así, la delegada de Urbanismo, Silvia Fernández, ha recordado que "el ayuntamiento ha decidido hacer coincidir todas las intervenciones urbanísticas en la zona en tiempo y fecha para evitar posteriores molestias y cortes continuos a las vecinas y vecinos".
"Las obras generan molestias, pero hemos hecho una programación seria para que las tres intervenciones coincidan en el tiempo y no tengamos que estar constantemente cortando las vías para su rápida ejecución", destaca la edil.
A su vez, la delegada ha recordado que el objetivo del Gobierno local es, no sólo transformar el entorno de Santa Eulalia, avenida de Extremadura, Rambla y parque López de Ayala, sino que están haciendo una "profunda renovación de las tripas de la ciudad, cambiando tuberías y cableado, que generaban constantes problemas y que ofrecerán mayor seguridad y calidad" para los vecinos.
A este respecto, el Ayuntamiento recuerda que las obras de mejora y transformación de Santa Eulalia y avenida Extremadura, el parque López de Ayala y la Rambla y Puerta la Villa "suponen una inversión de cuatro millones de euros, en lo que supondrá la mayor transformación de la historia de estos espacios que disfruta toda la ciudad y quienes nos visitan y que conseguirán que el entorno monumental sea más accesible, inclusivo y con mejores prestaciones para vecinas y vecinos", subraya Fernández.
Finalmente, la delegada pide paciencia a los vecinos "ante los inconvenientes que generan las obras", pero incide en que tras la intervención quedará un espacio revalorizado, con mejores servicios para residentes, más accesible y con la mejora de todas sus infraestructuras", sentencia.
24 febrero 2025
La lengua azul y la subida de costes lastran las ventas de la...
24 febrero 2025
Junta se suma a un convenio con Sanidad para la gestión de vacunación...
24 febrero 2025
Soluciones legales para accidentes de tráfico: protege tus derechos
24 febrero 2025
La Junta crea un servicio en Gestión Forestal que gestione a...
24 febrero 2025
La Diputación de Cáceres destina 40.000 euros a impulsar proyectos...
Las razones que justifican este convenio son la prevención y control de enfermedades en usuarios...