30 enero 2025 | Publicado : 12:01 (30/01/2025) | Actualizado: 15:40 (30/01/2025)
La Fundación Contemporánea ha presentado públicamente, en Málaga, el informe anual sobre lo mejor de nuestracultura en 2024, basado en la opinión de los profesionales del sector cultural.
El Observatorio de la Cultura elabora, desde 2009, una serie de rankings eindicadores recurrentes relativos a la actividad cultural de nuestras ciudades ycomunidades y a las instituciones y acontecimientos culturales más destacadosdel año, lo que facilita analizar su evolución.
Respecto a la calidad de la oferta cultural de las ciudades en 2024 Mérida sube un puesto en el ranking nacional con respecto al año anterior, y se sitúa la 29 de todas las ciudades españolas.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida sigue siendo el primer evento cultural de Extremadura según este informe. Por ello se le ha otorgado la distinción de ‘Insignia Cultural’ de la región. Actualmente está valorado en el ranking como el vigésimo sexto evento cultural más potente de España.
Además, el Festival de Teatro de Mérida, aparece en este informe también como uno de los 5 festivales de teatro en España denominados “imprescindibles”.
En el TOP 10 creado de ‘Lo Mejor de la Cultura’ de Extremadura realizado por este informe aparecen también, el Museo Nacional de Arte Romano, en el puesto 8º y EmeritaLvdica empatado con el mismo porcentaje de puntuación con el Museo Nacional. Hay que destacar que la fiesta recreacionista entra por primera vez en esta lista.
El Observatorio de la Cultura apoya, además, la creaciónde nuevos proyectos culturales, contribuyendoba difundir los más destacados cada año para los profesionales del sector. De entre esos eventos entra con fuerza el ‘Cine Beat Mérida’. “Estamos de enhorabuena”.
Para el delegado de Cultura, Antonio Vélez, “esta inclusión al CineBeat entre las novedades culturales más importantes de 2024 del país es un hecho destacado.
El evento, organizado por el ayuntamiento de Mérida y la Asociación Cultural Ocio y Actividades Emeritense de Ángel Briz Rueda y Mario Martínez Sáenz, celebró su primera edición en octubre del año pasado uniendo proyecciones de cine, y conciertos de música en directo en salas de la ciudad”, remarca.
Un Festival que nació con 27 conciertos en 9 salas, cuatro películas de temática musical, y un certamen de videoclips a nivel regional.
“Esta inclusión en el Observatorio Nacional es un espaldarazo evidentemente para el evento de cara a su segunda edición pero también para la gestión municipal en su convicción de trabajar continuamente mano a mano con el tejido asociativo de la ciudad, ahí están los resultados”, subraya Vélez.
El Observatorio este año incluye, también, lo mejor del Patrimonio Histórico, monumental y natural de cada comunidad autónoma, y en los cinco elegidos para Extremadura destaca el Teatro Romano de Mérida.
20 febrero 2025
Los Pueblos Más Bonitos de España en Extremadura atraen a 1,45...
20 febrero 2025
Extremadura cree que el Gobierno tiene "en su tejado" el futuro...
20 febrero 2025
Guardiola: Crisis vivienda, es reto aún mayor para zonas que...
20 febrero 2025
Iberdrola y Kansai amplían alianza estratégica para acelerar...
20 febrero 2025
Charla sobre la fotógrafa Julia Margaret Cameron en Ambito Cultural