v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 09 may 2025

2º curso Acompañamiento Personalizado para el Empleo comenzará en Mérida el 11 de febrero

Tiene una duración de 30 horas, dividido en 6 sesiones de una duración aproximada de 5 horas y se imparte en formato presencial y telepresencial.

22 enero 2025

Foto: Ayuntamiento de Mérida.

El Ayuntamiento de Mérida colabora con la Fundación Novia Salcedo (NSF) y la Federación Española de Universidades Populares (FEUP) en la 2ª edición del curso de “Acompañamiento Personalizado para el Empleo”.

En concreto, se trata de un curso gratuito y acreditado en el Catálogo de especialidades formativas del SEPE. Tiene una duración de 30 horas, dividido en 6 sesiones de una duración aproximada de 5 horas y se imparte en formato presencial y telepresencial con soporte de aula virtual en la utilización de la plataforma Moodle.

Así pues, las clases presenciales se celebrarán en el Centro Cultural de Nueva Ciudad en horario de 16:30 a 21:30 horas. Las fechas programadas para el desarrollo de la 2ª edición en Mérida son la siguientes: 11 de febrero -1ª Sesión Presencial-, 18 de febrero -2ª Sesión Presencial-, 15 de febrero -3ª Sesión Presencial-, 6 de marzo -4ª Sesión Presencial-, 11de marzo -5ª Sesión Presencial- y 18 de marzo -6ª Sesión Presencial-.

Además, el alumnado debe tener formación de grado, diplomatura o licenciatura en el ámbito social o recursos humanos o contar con experiencia profesional en orientación laboral mínimo de 1 año. Así pues, los interesados deben darse de alta en: https://moodle.noviasalcedo.es

Cabe destacar que este curso tiene como objetivo ayudar a los participantes a explorar y mejorar tus conocimientos y habilidades y a aplicarlos a la labor de orientación laboral; y comprender el impacto de las transiciones verde, digital y productiva, así como los elementos fundamentales de la nueva Ley de Empleo, y su impacto en la labor de la orientación.

Desarrollar estrategias efectivas que te permitan leer las claves del entorno y poder establecer conexiones con agentes de tu entorno, y especialmente con las empresas, para mejorar la empleabilidad de las personas usuarias de los servicios; e identificar el perfil competencial para profesionales de la orientación, son otros de los objetivos que busca.

Cabe destacar que el curso se incluye en el Programa formativo para el reciclaje de profesionales de la Orientación dentro del proyecto “Financiación de Formación (microcréditos)” del Ministerio de Trabajo y Economía Social, de Fundación Novia Salcedo (NSF) en colaboración con la Federación Española de Universidades Populares (FEUP).

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.