21 noviembre 2023
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha mostrado su satisfacción ante el anuncio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) de licitar por 769.194,58 euros (IVA incluido) la redacción de este proyecto.
Un proyecto que se acometerá mediante la ampliación de calzada y la construcción de vías colectoras, en el término municipal de Mérida, y cuyo presupuesto estimado de las obras asciende a 11,5 millones de euros.
El objetivo es construir nuevas vías, ampliación de carreteras y las actuaciones necesarias para la remodelación de los enlaces 342 y 343 de la A-5 para mejorar su funcionalidad y nivel de servicio, incluyendo actuaciones de aumento de capacidad, en particular del movimiento Sevilla - Madrid, y de ejecución de vías colectoras-distribuidoras que eviten los trenzados existentes actualmente entre ambos enlaces.
Ante esta licitación, Rodríguez Osuna ha celebrado que el Gobierno central "sigue aumentando la inversión en la capital extremeña de forma histórica", tras lo que ha valorado que "nunca antes un Gobierno nacional había destinado tantos fondos a la ciudad".
Así, el alcalde de Mérida también ha recordado, a través de nota de prensa, que entre las inversiones anunciadas y aprobadas por el Gobierno de España se encuentra la Alta Velocidad, Catenarias, Bypass y reforma de la estación de tren de Mérida con 19,8 millones de euros, "que ya están terminadas las catenarias y en breve podremos ver su electrificación ya en uso".
Junto con ello, se ha referido al nuevo Centro de Acogida de Protección Internacional en el Albergue de El Prado con 14.000.000 euros de inversión y la creación de más de 70 empleos.
Según el primer edil, "Mérida se transforma y contamos con el apoyo económico y las inversiones del Estado para hacer realidad la gran transformación social y urbana de la ciudad, la mayor en décadas".
En cuanto al resto de inversiones del Estado para Mérida, el ayuntamiento de la ciudad ha destacado los fondos EDUSI Mérida Central, para la cohesión económica y social en el espacio comunitario de Mérida, con 10 millones de euros; la puesta en valor y reparación del Puente de Hierro, con 8,7 millones; la ampliación del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR), con 6,9 millones.
También destaca la mejora de playas y perímetro de Proserpina, luz y sonido de la Alcazaba Árabe y hacer visitable el cristo pórtico del Templo de Diana, financiado con Fondos Next Generation EU por valor de 4 millones; el proyecto de mejora el acceso sur a la ciudad de Mérida, con 3,5 millones; la transformación en Museo de Historia y Arqueología de la ciudad, del Mercado de Calatrava, con 3 millones.
Y, se ha referido al desdoblamiento de la N-630 en el Acceso Norte a Mérida, con 2,8 millones; la remodelación y Plataforma única de las calles John Lennon y Graciano, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con 2,7 millones; la remodelación y Plataforma única de las calles Suárez Somontes, Rambla Santa Eulalia, Puerta de la Villa, Travesía Parejo, Moreno Nieto y Travesía de Hernán Cortés de los fondos Next Generation EU, con 2,5 millones, y la climatización del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR), con 1,1 millones.
07 diciembre 2023
La neocueva de Maltravieso en Cáceres reproducirá el 60% de...
07 diciembre 2023
La neocueva de Matarifes en Cáceres reproducirá el 60% de la...
07 diciembre 2023
El Ayuntamiento de Mérida impulsa una campaña para animar a...
07 diciembre 2023
Expobarros abre sus puertas en Villafranca con más de 50 expositores...
07 diciembre 2023
Mérida recibe el Año Jubilar Eulaliense con una petalada pirotécnica...
Así lo destaca Bautista, quien define a estas agrupaciones como ejemplo de la utilidad de...