quiron salud
  • |
Región Digital

Alumnos Escuela Barraeca III Mérida alternan formación y empleo con contratos municipales

Según Fuster, “venir aquí requiere una actitud permanente de aprendizaje, con derechos laborales y educativos, pero obligaciones laborales”.

20 noviembre 2023

Los 45 alumnos de la Escuela Barraeca III de Mérida alternan formación, con la oferta de tres especialidades "viables" para la inserción laboral, y empleo, a través de contratos que realiza el Ayuntamiento de Mérida durante 12 meses.

En concreto, la delegada de Formación, Pilar Amor, y el delegado de Recursos Humanos, Julio César Fuster, han visitado este lunes, 20 de noviembre, esta escuela profesional para saludar a sus 45 alumnos.

Durante dicha visita, Fuster ha señalado que forma parte del "estilo" que llevan desde la delegación, cuidar del empleado público, ponerse "a su servicio" y conversar con ellos sobre sus preocupaciones, y ha afirmado que "siempre" le dice que "piensen en el número 16, esa persona que no ha podido ser seleccionada".

Además, ha asegurado que las Escuelas Profesionales "no son como las Escuelas Taller", ya que participar en las escuelas "requiere una actitud permanente de aprendizaje, con derechos laborales y educativos", aunque con "obligaciones laborales".

La duración del proyecto formativo es de 12 meses, y durante este tiempo el Ayuntamiento de Mérida contrata a los alumnos seleccionados con una modalidad contractual de formación en alternancia con el empleo y con una retribución del 75 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

En concreto, en cada especialidad formativa, Fontanero mantenedor y rehabilitador de edificios y viviendas, Electricista de edificios e instalaciones y Operario especializado en construcción, patrimonio y excavaciones arqueológicas, participan 15 alumnos.

Cabe destacar que dichas especialidades pivotan sobre la "importancia" que tiene para Mérida el sector de la construcción, tanto pública como privada, y todas las actividades que cubren las profesiones y ocupaciones laborales colaterales que actúan como servicios auxiliares complementarios en vivienda, como clave de su desarrollo y ante la falta de profesionales cualificados en estos sectores y la apreciación de un salto generacional.

Estas nuevas especialidades incorporadas este año, dos de ellas continúan de la anterior edición, se consideran "viables", con "mucho" recorrido en la oferta de empleabilidad e inserción laboral de los futuros alumnos trabajadores, según ha explicado el Consistorio en una nota de prensa.

Como elemento diferencial en las Escuelas Profesionales duales de empleo se posibilita una innovadora línea de continuidad que permitirá que los alumnos trabajadores que finalicen con éxito el programa, puedan extender su preparación.

Ello se podrá hacer a través de contrataciones laborales posteriores y financiadas con una segunda Línea II de Subvenciones dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participantes en los proyectos de Escuelas Profesionales Duales de Empleo de Extremadura que hayan obtenido evaluación positiva.

Finalmente, se han contratado más de una decena de personas que formarán parte del equipo técnico, docente, directivo y de apoyo del proyecto con una modalidad de contratación temporal, concluye el Consistorio emeritense.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.