quiron salud
  • |
Región Digital

Emeritenses contra el Ruido: Los cambios en ordenanza "agravarán" molestias a los vecinos

Lamenta que no se ha tenido en cuenta, para legislar en temas de contaminación acústica, a la ciudadanía ni a las entidades que "los representan".

03 noviembre 2023

La asociación Emeritenses contra el Ruido ha criticado la modificación de la ordenanza de protección frente a la contaminación acústica, aprobada en el Pleno Municipal este pasado jueves, porque no se ha tenido en cuenta a la ciudadanía y porque con ella "se agravará" la situación.

En concreto, tal y como detalla el colectivo en una nota de prensa, en dicha normativa, se permitirá que un músico pueda tocar en terrazas, en azoteas y al nivel del suelo, y que, bajo autorización y cambio de licencia, que centros comerciales y hoteles permitan el uso de hilo musical en el exterior hasta la medianoche.

Así pues, la asociación ha señalado que no se ha tenido en cuenta, a la hora de legislar en temas de contaminación acústica, a la ciudadanía ni a las entidades que "los representan en sus derechos a la calidad acústica ambiental".

En este sentido, ha matizado que en dicha ordenanza no se concreta el tipo de ambientación musical exterior, ni a qué tipo de hoteles, ya que ha enfatizado que no será lo mismo "una ambientación musical en zona urbana", como puede ser el Hotel Nova Roma, o aquellos que se encuentren fuera de las zonas residenciales, como el Hotel Las Lomas.

En cuanto a las autorizaciones de músicos en las terrazas, han resaltado que las terrazas "son ya de por sí emisores acústicos sin ningún tipo de aislamiento exterior", por lo que esto se verá incrementado "por la adicción de esta música sin ningún tipo de control por parte de la Administración".

Asimismo, ha añadido que en invierno tendrá un "menor impacto" para el vecindario, aunque rebase los "límites legales"; sin embargo para la época estival, "con las ventanas abiertas", no se detalla "ninguno de estos extremos" o no tienen "noticias" por parte de la Administración.

Por otro lado, la entidad ha recalcado que no saben cuanto se incrementarán los niveles de ruidos "ya existentes" en la ciudad por las terrazas instaladas, los "amplios horarios" de los que disfrutan, y "sin ningún control" por parte del Ayuntamiento de Mérida.

Precisamente, esto último, tal y como ha destacado, agravará "aún más" dicha situación y que se sumará a los problemas "todavía no resueltos", por lo que ha indicado que si el consistorio "no lo sabe", hay casos de "familias enteras que ya han abandonado sus viviendas por el problema de contaminación acústica actualmente existentes".

Un caso, según ha ejemplificado la asociación, ha sido una familia con hijos con Síndrome de Asperger "que tuvo que abandonar su vivienda por una terraza de un bar con doble licencia, una de ellas musical, que no disponía de ningún tipo de insonorización, ni interior, ni en la terraza y que cerraba a las tres de la madrugada"; mientras que otra, que tiene una miembro con Alzheimer que tiene "tres terrazas bajo su balcón".

Finalmente, Emeritenses contra el Ruido ha señalado que esta ordenanza, "como su propio nombre indica", es "contaminación", por lo que es "necesario atajar y no agrandar como pretende este Ayuntamiento", concluye.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.