quiron salud
  • |
Región Digital

Ayuntamiento Mérida aprueba provisionalmente modificación ordenanzas fiscales

Señalar que, algunas de ellas son tasas y otras precios públicos y, se introduce algunas subidas para los ciudadanos.

02 noviembre 2023

Ep

El pleno del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado provisionalmente la modificación de ordenanzas fiscales que regulan distintos servicios municipales.

La delegada de Hacienda, Carmen Yáñez, sobre las subidas, ha matizado que se encuentra la ordenanza fiscal que regula el suministro, el abastecimiento y la depuración de aguas. En este caso, la modificación que se va a llevar a cabo es de un 12,6 por ciento, similar al IPC desde 2020, lo que supondrá a una familia de tipo medio, incluido el consumo, una subida de "unos 5 euros mensuales".

"Con respecto al tema de la recogida de residuos y también al tema de la basura, dentro del contrato tanto de agua como de basura, nos obligan a la actualización de precios, por eso también hay que revisar las ordenanzas fiscales, y en el ámbito de la basura va a ser una revisión del 16,5 por ciento y estamos hablando de que no va a suponer más de 16 euros al año en la basura doméstica", ha abundado Yáñez.

Asimismo, y con respecto al contrato existente con la concesionaria del transporte urbano, el estacionamiento regulado de la zona azul y la zona verde en superficie, los parkings, la grúa y el depósito la revisión será del 12,6 por ciento, ha adelantado.

"Estamos hablando que es el IPC desde el año 2020, que es cuando fue la última revisión, desde diciembre del 2020 a diciembre del 2022. Ahí estamos hablando de que la revisión que se va a realizar en el billete simple del transporte de autobús es de cinco céntimos y luego los distintos bonos no va a haber ninguno que tenga una actualización superior a los 2,80 euros", ha precisado.

"Estamos hablando de cifras muy simbólicas y además, debido a que de esta manera tampoco vamos a equilibrar el coste del servicio con la actualización que se va a hacer, el resto lo va a asumir la administración", ha señalado la delegada de Hacienda.

También, entre las modificaciones, como ha explicado Yáñez, se encuentra el precio de la estancia en el área de autocaravanas, que empezó siendo gratuita para "darle difusión" y también para "conocer los costes" y hacer un "estudio riguroso" de los mismos.

Así, y tras esta modificación, el precio de la estancia en temporada alta será de 10 euros, mientras que el resto del año será de 8 euros, más el resto de servicios de vaciado de aguas residuales, etcétera, ha explicado Carmen Yáñez.

Otra tasa que será modificada será la correspondiente a la tasa por derechos de examen en el ayuntamiento, que dependiendo de la categoría tiene un precio, además de existir una serie de exenciones si se es desempleado, víctima del terrorismo o familia numerosa especial.

Carmen Yáñez ha explicado que el equipo de gobierno ha tramitado esta tasa porque "se desbordan" algunos servicios municipales cuando hay algún proceso de selección y también para que realmente participen en los procesos aquellas personas que están interesadas, ya que, del volumen total de solicitudes, luego es uno "muy pequeñito" el que se presenta a los exámenes.

"Entonces, genera un gran trabajo, una gran ocupación en el ayuntamiento y luego la gente, por falta de interés y como es gratuito, no se presenta a los procesos selectivos", ha expuesto.

Por otro lado, la sesión plenaria extraordinaria celebrada este jueves ha aprobado de manera inicial la modificación de la ordenanza de protección frente a la contaminación acústica de la ciudad.

Respecto a ella, la delegada de Urbanismo, Silvia Fernández, ha informado también de forma previa al pleno que el equipo de gobierno propone una actualización de dicha ordenanza para permitir que un músico pueda estar "en cualquier terraza de la ciudad de Mérida, tanto en las azoteas como en las que están a nivel de suelo".

Así, se propone incorporar este aspecto a la ordenanza correspondiente "siempre bajo autorización" y "siempre bajo un cambio de licencia", además de proponer también que los centros comerciales y los hoteles permitan el uso de hilo musical en el exterior hasta las 00,00 horas.

"Tanto las actuaciones musicales como el hilo musical siempre estará con el límite desde las 13,00 horas a las 00,00 horas", ha apuntado Fernández.

Y, ha afirmado que "son propuestas que van a beneficiar tanto al sector cultural, porque tiene una zona más de actuación en la hostelería, como al propio sector del turismo, que está más que claro que en las últimas legislaturas está teniendo un despunte importante y en gran medida también es gracias trabajar siempre de la mano de la administración municipal, en este caso el ayuntamiento".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.