quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 25 may 2025

Plena inclusión Extremadura y Ayuntamiento Mérida colaboran formación empleados públicos

Ha lanzado un programa de autoformación online y gratuita, dirigido a agentes públicos y comunitarios, y que ya ha captado el interés de entidades

02 octubre 2023 | Publicado : 13:46 (02/10/2023) | Actualizado: 16:43 (02/10/2023)

Un momento de la presentación. Foto: Ayuntamiento de Mérida.

Plena inclusión Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida han presentado este lunes 2 de octubre, la primera convocatoria de autoformación online gratuita para agentes públicos y comunitarios sobre temas clave vinculados a la discapacidad intelectual y del desarrollo, así como a técnicos y profesionales, de entidades públicas y colectivos sociales.

Esta iniciativa ofrece 8 cursos gratuitos online en los que se puede inscribir cualquier persona que ejerza como agente público o comunitario.

El gerente de la Federación, Sebastián González, ha señalado que el objetivo de estas formaciones es ampliar el conocimiento sobre la realidad de la discapacidad intelectual, facilitando un trato más inclusivo con estas personas, y que incluye temas relevantes como el derecho a la accesibilidad cognitiva y la trascendencia del proceso de desinstitucionalización promovido por el movimiento asociativo.

El delegado de Recursos Humanos, Julio César Fuster, ha indicado que el Ayuntamiento de Mérida ha sido uno de los primeros consistorios en adherirse al plan formativo de Plena inclusión Extremadura, al incluirla en las bases de sus procesos de acceso al empleo público y en los procedimientos de promoción interna.

Entre los temas tratados en estos cursos destacan la lectura fácil, el trastorno del espectro autista (TEA), la educación inclusiva, la coproducción, el empleo inclusivo, el derecho a la accesibilidad cognitiva, y el proceso de desinstitucionalización impulsado por el movimiento asociativo. El plazo para apuntarse va desde septiembre hasta diciembre de 2023.

El proyecto ‘Transformación Digital para la inclusión’ implica a 8 federaciones de Plena inclusión y a la asociación Liber y entre sus objetivos busca generar trabajo en red con los agentes públicos y comunitarios, y con las personas y empresas que desarrollan tecnología para que incorporen la accesibilidad cognitiva a sus planteamientos de digitalización y transformación digital.

Cabe destacar que estos cursos están incluidos en Transformación Digital para la Inclusión, un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation y encuadrado en el Plan de Recuperación y coordinado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.