16 mayo 2023
Los delitos de odio desde la perspectiva LGTBI centran unas jornadas que se celebran este martes en Mérida, y que cuentan con la asistencia de agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Organizadas por el Ayuntamiento de Mérida en colaboración de Fundación Triángulo Extremadura y Extremadura Entiende, se celebran este martes en el Centro Cultural Alcazaba coincidiendo con el Día Internacional contra la LGTBIfobia.
Así pues, la consejera de Igualdad y Cooperación al Desarrollo, Isabel Gil Rosiña, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, han sido los encargados de dar la bienvenida a los asistentes a estas jornadas, que se desarrollan a través de tres mesas redondas.
En su intervención, el primer edil emeritense ha agradecido a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "el haberse prestado a participar en esta jornada para analizar en profundidad cuáles son los problemas de los delitos de odio, cómo afrontarlos y cómo poner en marcha medidas para corregir esta situación".
En concreto, se trata de una formación necesaria para que aquellas personas "que no denuncian o tienen problemas para llegar, tengan una atención fija, que les ayude, y se realice un acompañamiento con las víctimas", ha señalado el máximo regidor de la capital extremeña.
Tras la inauguración se ha dado paso a la primera de las mesas redondas, titulada 'El discurso de odio como antesala al delito de odio', moderada por el guardia civil miembro de Lgtbipol Juan Fernando Ramón Sánchez, y contará con la representante de la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio, de la Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, M.ª Yamir Abelardo Anta, y del Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica Cedre, Luisa Pino, informa el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.
Por su parte, la segunda mesa redonda se titula 'Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante los delitos de odio LGTBI', que estará moderada por el subinspector delegado de Participación Ciudadana, Francisco Becerra Acedo y en la que participará un representante de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, por parte de la Policía Nacional Raquel Tovar Bermúdez y Elena Sánchez de la Morena, agentes de la autoridad por la diversidad.
Finalmente, en la tercera mesa redonda intervienen los propios colectivos y bajo el título 'Discursos de odio LGTBI en Extremadura', estará moderada por la técnico de la delegación Carmen Calamonte, y en la que participarán Patricia Naharros Aguilar, psicóloga de la Fundación Triángulo, Flor Mirón Valle, psicóloga de Extremadura Entiende, Mirya Timón-Velarde, abogada de Extremadura Entiende y Hugo Alonso Martínez, Asistente de Victima de la OAV.
01 junio 2023
Fallece el ocupante de la vivienda donde se ha producido la explosión...
01 junio 2023
Los heridos tras una explosión por un escape de gas en Badajoz...
01 junio 2023
Más de 161.000 contribuyentes extremeños han recibido ya la...
01 junio 2023
Bomberos trabajan para sofocar un incendio tras una explosión...
01 junio 2023
Una treintena de equipos disputarán en Badajoz el Campeonato...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR
Museo Helga de Alvear de Cáceres obtiene sello oficial por reducción huella de carbono https://t.co/O6PcC8HV3d
Fademur Extremadura forma a 15 mujeres rurales en operaciones básicas de cocina https://t.co/JTFmfbDblz