11 mayo 2023
El Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha el Programa de Prevención y Atención Primaria en Salud Mental y Sexual, una iniciativa que ofrecerá atención presencial y online de forma gratuita, en salud mental y sexual a personas vulnerables.
Así pues, a través de este programa "se dará atención presencial y telefónica, atención online a través de una web con un compromiso de respuesta o atención en un plazo máximo de 48 o 36 horas", según ha explicado la delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, y en él se ofrecerán contenidos informativos sobre salud mental y sexual.
De este modo, aquellas personas interesadas en participar en este programa, pueden contactar a través del correo atencionpsicosexual@merida.es, el teléfono 609 009 903 o por la página web merida.es/servicios-municipales/sociales/atencionpsicosexual/, según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa.
Asimismo, está dirigido a la población que se encuentra en una "situación de vulnerabilidad" y que estén en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Edusi 'Mérida Central'; estará destinada a la infancia y adolescencia, de 3 a 18 años, y el tránsito a la vida adulta, de 19 a 35 años, y se incluirán familias y profesionales que estén en contacto con estos colectivos.
Cabe recordar que esta iniciativa se incluye en el Plan de Acción Social del 2022- 2025 de Mérida y se caracteriza por ser un "servicio pionero", señala Alarcón, en Extremadura donde se trabaja con un "equipo profesional de manera multidisciplinar" para ofrecer a la ciudadanía, de manera gratuita la atención directa en salud mental y sexual.
También se elaborarán herramientas, material y estrategias para los profesionales, se fortalecerá las coordinaciones, se hará un diagnóstico para diseñar futuras actuaciones y habrá formación específica "para los profesionales haciendo especial hincapié en los colectivos con diversidad funcional".
De hecho, la puesta en marcha de este programa cuenta con una inversión de 44.648 euros y su ejecución se realiza con el Instituto clínico Extremeño de Sexología (Icexs).
No hay que olvidar que el Plan de Acción Social está financiado por la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de Mérida 'Edusi Mérida Central' cofinanciados en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
29 mayo 2023
Inscripción en taller de teatro medieval del Festival Clásico...
29 mayo 2023
La exposición de fotografía 'Enfocadas' se inaugura el 5 de...
29 mayo 2023
Programa Especial Noche Electoral de Canal Extremadura se convierte...
29 mayo 2023
Solicitud de Vara para volver a su plaza de forense no se ejecutará...
29 mayo 2023
Juntos Por Extremadura no entra en la Asamblea, pero es la "opción...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Inscripción en taller de teatro medieval del Festival Clásico en Cáceres se abre el jueves https://t.co/vgDnjfr7oP
La exposición de fotografía 'Enfocadas' se inaugura el 5 de junio en Badajoz https://t.co/oVZYZuOdjf
Programa Especial Noche Electoral de Canal Extremadura se convierte en líder de emisión https://t.co/3UVTWp95hP