23 marzo 2023
Ep
El portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Julián, junto al candidato 'popular' Santi Amaro, tras hacerse pública en redes sociales esa conversación grabada en diciembre de 2019, y después de las palabras pronunciadas al respecto por el propio alcalde, ha señalado que Rodríguez Osuna no puede ser "ni un minuto más" alcalde de la capital autonómica.
Según Sánchez Juliá, en el audio, el alcalde "reconoce expresamente algo extremadamente grave", que es que "quien decide quien entra a trabajar en el ayuntamiento es él", al afirmar que "el que denuncia al ayuntamiento no va a trabajar más mientras esté gobernando el PSOE".
Unas palabras que reflejan, ha subrayado, el "modus operandi" de Rodríguez Osuna y el PSOE, en el sentido de "reconocer públicamente que en una institución entra a trabajar quien él decida", lo cual es "extremadamente grave", porque la política de personal debe basarse en la "igualdad, méritos y capacidad" de los aspirantes "y no discrecionalidad de un alcalde socialista".
Sobre la comparecencia del alcalde emeritense, ha señalado que ha tratado de "defender lo indefendible, justificándose y dando una patada hacia adelante" ante un asunto que, los servicios jurídicos del PP de Extremadura están estudiando por si fuera "constitutivo de delito".
Asimismo, ha pedido para que explique las "mil fórmulas" que hay para trabajar en el ayuntamiento, en lo que considera una "conducta completamente intolerable" en política.
Sánchez Juliá ha apuntado que si no se produce la dimisión de Rodríguez Osuna, debe ser el secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara quien lo tendrá que "cesar y decir públicamente que no puede ser alcalde ni candidato".
Además, ha recalcado que "él (Rodríguez Osuna) tiene mil fórmulas para entrar a trabajar en ayuntamiento pero nosotros solo conocemos una solución, que es la dimisión".
Por su parte, el candidato del PP ha señalado que es una "auténtica vergüenza" que hoy Mérida esté "en boca de toda España" por un hecho "tan bochornoso", que es como ha definido el audio en el que "reconoce que enchufa a gente del partido y que amenaza a los trabajadores municipales como si el ayuntamiento fuera su cortijo".
Para Amaro, unas "prácticas de caciquismo muy graves" por las que "comparte la indignación" de "toda la sociedad" de Mérida, con quienes se ha comprometido, si gana las elecciones, a que "no vuelva a pasar" en Mérida una situación como esta.
16 mayo 2025
Diputación Badajoz subraya la recreación de Batalla de La Albuera...
16 mayo 2025
La Junta destaca el carácter cultural y turístico de recreación...
16 mayo 2025
Chef José Andrés recibe Adalid de la Paz de La Albuera por...
16 mayo 2025
Junta trabaja para incorporar mina Garandina a promoción turismo...
16 mayo 2025
El PP cree que Gallardo con su anuncio de entrada en la Asamblea...
Incremento dentro de la respuesta integral como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo...