14 marzo 2023
Ep.
El farmacéutico Mario Balanzategui, que tiene un establecimiento en Mérida ha recordado que durante el periodo de confinamiento se vivieron "momentos bastante complicados", así como de "tensión" y "angustia" ante la "rara" situación que se estaba viviendo y por la falta de algunos medicamentos o productos como las mascarillas.
Así, ha señalado que esta situación pilló "a todos un poco por sorpresa" y en el trabajo había "tensión" por el uso de mascarillas, EPIs o guantes que era algo a lo que no estaban "acostumbrados" y les "costó mucho", aunque "a día de hoy por desgracia" es algo que tienen "ya muy asumido".
En declaraciones a Europa Press Televisión debido al tercer aniversario del inicio del confinamiento, Balanzategui ha explicado que él tiene farmacia y óptica y en aquellos momentos "nadie" entraba a la segunda pero la primera "estaba llenísima" porque "era la manera que tenía la gente, al igual que el supermercado, de salir" y eso hizo que se formaran "colas".
Del mismo modo, este farmacéutico ha rememorado la "ansiedad" y "angustia" cuando comenzó el uso de mascarillas que "no había" y "la gente se las quería llevar" al igual que algunas medicinas que no se podían vender.
"Esa situación de tensión porque (los clientes) pensaban que no queríamos dar esas medicinas cuando nosotros lo que estábamos intentando era dar un servicio lo mejor que podíamos y con lo que contábamos porque en aquella época es que no había mascarillas, por ejemplo, era algo tremendo", ha enfatizado.
A este respecto, ha señalado que han vendido en este periodo "miles" de mascarillas "al igual" que posteriormente pasó cuando se empezaron a comercializar también los test de antígenos que fue "una locura" porque dispensaban "cerca de mil" diarios, especialmente, en la Navidad de 2021.
Asimismo, Balanzategui ha apuntado que también percibió "que la gente tenía mucho miedo a lo desconocido" porque las noticias de cada día era que "había más de mil muertos diarios" por lo que se preguntaban "cómo se contagiaba esto" si estaban encerrados en casa.
Finalmente, ha indicado que tras el confinamiento y la situación vivida, en la farmacia se han vuelto "más precavidos" haciendo acopio de productos y medicamentos.
"Hay cosas que no se te olvidan... para mi sigue el Covid muy reciente en todo, en todas las medidas, si hemos tenido muchas medidas de restricciones", ha concluido.
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
01 abril 2023
Cáceres saca a la calle 54 pasos en 24 procesiones con novedades...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY