09 marzo 2023
El Grupo Municipal Unidas por Mérida ha tachado de "ocurrencia" la intención del Gobierno municipal de convertir el edificio del Mercado de Calatrava en un museo.
Y es que a juicio de la formación izquierdista, la conversión del espacio dedicado al antiguo Mercado de Calatrava en un museo, "en una ciudad que disfruta de la presencia del Museo Nacional de Arte Romano, y cuenta con otros espacios interpretativos en franca inoperancia", pone de manifiesto la "falta de criterio y las incoherencias del Gobierno municipal a la hora de poner en valor el recinto del antiguo mercado de abastos".
En ese sentido, la formación lamenta, a través de una nota de prensa, los "continuos vaivenes" que han caracterizado las decisiones adoptadas por el Ejecutivo local sobre este espacio, ya que ha pasado de intentar rehabilitarlo, "en dos intentos sucesivos, como mercado gourmet y espacio comercial y hostelero", para posteriormente mostrar su disposición para "destinarlo a un mero espacio multiusos, sin finalidad concreta".
A este respecto, apunta que "incluso ha llegado a plantearse la posibilidad de construir una pista deportiva, para finalmente destinar su uso a la creación de un espacio museístico", señala Unidas por Mérida.
Además, para esta formación, el uso de este espacio en el centro de la ciudad debe responder a "las necesidades de los vecinos de la ciudad", así como a la creación de empleo, el fomento del pequeño comercio, la creación de servicios de cercanía y la pluralidad de la oferta comercial ubicada en el centro de la ciudad.
Igualmente, explica Unidas por Mérida que hasta la fecha, los proyectos de rehabilitación del Mercado de Calatrava como mercado de abastos "han fracasado debido a la incompetencia de un gobierno obstinado en apoyar un proyecto económicamente inviable", al tiempo en el que "se diseñaba un procedimiento de adjudicación que no garantizaba la correcta ejecución del proyecto, tal y como han demostrado los hechos".
Por todo ello, Unidas por Mérida insiste en la necesidad de "retomar el proyecto de rehabilitación de este edificio protegido como mercado de abastos", con las "garantías necesarias que avalen la viabilidad económica del proyecto y la solvencia económica de las empresas a las que se encomiende la ejecución de la obra", unas circunstancias que "han sido obviadas hasta la fecha por el gobierno de Osuna", según concluye.
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
24 marzo 2023
Incorporación de Maka cierra el cartel de la quinta edición...
24 marzo 2023
Abierta convocatoria V Edición Premios Espiga Quesos DOP de...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
14 millones en el hospital de Plasencia para construir un bloque con varios servicios https://t.co/Y0CH61aFMY
Pedro Calderón Rodríguez es elegido nuevo presidente de Cermi Extremadura https://t.co/Neh0lABgQm
De Miguel pide servicios públicos de calidad para pueblos porque Extremadura "es rural" https://t.co/ST1Tj83pUs