08 marzo 2023 | Publicado : 16:01 (08/03/2023) | Actualizado: 18:01 (08/03/2023)
De esta forma, la Sala Trajano de Mérida acogerá espectáculos protagonizados e inspirados por mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El viernes 10 de marzo, a las 20:30 horas, llega 'Hipatia de Alejandría', coproducción de la compañía extremeña De Amarillo Producciones y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Esta obra, estrenada en el Festival de Mérida en 2021, nos sitúa en Alejandría, el foco cultural más importante del Imperio Romano y un ejemplo de tolerancia y convivencia entre distintas culturas.
Esta convivencia se verá rota por las disputas, ambiciones y fanatismos religiosos. En medio de esta vorágine, se encuentra Hipatia, primera mujer filósofa y pionera en la historia de las mujeres en la ciencia.
Llegó a desempeñar papeles importantes dentro de la sociedad de la época y, es por esto, por lo que termina siendo asesinada por un grupo de fanáticos que la consideraban enemiga de sus intereses.
'Hipatia de Alejandría' está protagonizada por Silvana Navas; Rafael Ortíz; Chema Pizarro; Antonio MM; Paca Velardíez; Juan Carlos Tirado; Gema González; Francis Lucas; Alberto Puerto; Jorge Barrantes; Elena Rocha; Cristina Pérez; Ana Gutiérrez y Sergio Barquilla.
La dirección es de Pedro A. Penco, que también firma la dramaturgia junto a Miguel Murillo. La producción de esta obra es de Gema González.
MILI VIZCAÍNO Y RUI FELIPE, MÚSICA TRANSFRONTERIZA
El sábado 11, a las 22:00 horas, será el momento para la música que llega con sabor ibérico de la mano de La Barca, grupo conformado por la cantante extremeña Mili Vizcaíno y el pianista luso Rui Felipe.
Ella canta y él toca, pero ambos nos tocan con su encanto y con la aventura de su música, de su arte, de su oficio. Música que es materia mestiza que viene de aquí y de allá, de muchos paisajes y experiencias, de la piel y de las entrañas.
'Materia Mestiza' es su primer arrojo, es la hazaña de la comunicación a través de la música, es levedad, complicidad, compromiso y albedrío, placer en temple puro. Es ver para creer. Y creer para escuchar.
EL DOMINGO ES PARA EL PÚBLICO FAMILIAR
La Sala Trajano sigue mimando a la cantera, a los aficionados más pequeños, y para eso dedica la tarde del domingo a la programación infantil.
El día 12, a las 18:00 horas, llega 'Juan Feroz y Lobo Pérez', de Hilando Títeres, un espectáculo didáctico de títeres en el que se desmitifican muchos mitos.
La historia de 'Juan Feroz y Lobo López' es una recreación de un cuento clásico en la que los personajes por todos conocidos, adoptan un rol diferente al que poseen en las historias de siempre, proporcionando así una excusa al público infantil, para desarrollar su imaginación y plantearse nuevas preguntas de una forma divertida.
Gonzalo Cardone y Mar Gasco García son los marionetistas de este espectáculo, quienes también firman la dirección y el guion, respectivamente.
RESERVAS Y TAQUILLA
Las entradas para estos espectáculos se pondrán reservar en el correo salatrajanomerida@gmail.com y se pueden retirar en la taquilla de la Sala Trajano que estará abierta desde el día 9, en horario de mañana de 11.00 a 13:00 horas.
Mientras, el horario de tarde será desde las 18:30 a 20:30; mientras que el sábado será hasta las 22:00 horas y el domingo será de 16:30 las 18:00 horas.
16 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 16...
15 mayo 2025
La madrileña Cristina Cerrada Ortega gana el Premio de Novela...
15 mayo 2025
Osuna recibe al Club Deportivo Josefinas Mérida, un "orgullo"...
15 mayo 2025
La Junta participa con Agenex en un evento del proyecto MonitorEE...
15 mayo 2025
Celebración II Foro Internacional Movilidad Eléctrica e Hidrógeno...
Mientras, el portavoz de Hacienda del Grupo Socialista en la Asamblea, Jorge Amado, ha hecho...