06 marzo 2023 | Publicado : 12:03 (06/03/2023) | Actualizado: 21:48 (06/03/2023)
El proyecto para convertir el Mercado de Calatrava de Mérida en el Museo de la Historia y Arqueología de la ciudad se licitará por 3 millones de euros, y cuyo plazo de ejecución será de 20 meses.
En concreto, el Ayuntamiento de Mérida va a publicar en el portal de Contrataciones del Estado y el perfil del contratante, la licitación de este contrato para la Redacción del Proyecto de Ejecución, Estudio de Seguridad y Salud, Dirección de Obra y de Ejecución, Coordinación de Seguridad y Salud y Ejecución de la Obra.
Además, este proyecto está financiado con una subvención directa del Gobierno de España a través del mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE dentro de los fondos Next GenerationEU, según informa el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.
El contrato contempla, por una parte, la redacción del proyecto de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud, y por otra la ejecución de las obras de reforma del Mercado de Calatrava para destinarlo al Museo de Historia y Arqueología de la ciudad de Mérida.
En el pliego se contempla que se sustituye toda la estructura física comercial, es decir, los antiguos puestos, para adaptarla al nuevo uso respetando la fachada del edificio, por lo que de esta manera, el espacio contará con un sótano para almacenaje, vestuarios para el personal.
En otro nivel estarán dos salas, una de ellas denominada 'Las capitalidades' y otra de exposiciones temporales, que estará ubicada en la zona perimetral, y además, se abrirá un gran lucernario central para conseguir iluminación natural, según explica el Consistorio.
También se instalarán ascensores para subir a la planta superior y un montacargas para los materiales de las exposiciones desde el sótano de almacenaje y aseos públicos, y ya planta, a nivel de calle se instalarán las taquillas y la sala 'XXI siglos de historia"'.
Por su parte, en el perímetro superior, alrededor del gran atrio central, se ubicarán las salas 'El proceso arqueológico' y 'Yacimiento emeritense', junto a las oficinas del Museo, el despacho del director y el 'gabinete didáctico'.
Finalmente en la cubierta se ubicará una terraza multiusos en la que se podrán desarrollar diferentes actos culturales.
Cabe destacar que el plazo de ejecución será de 20 meses, incluyendo tanto la elaboración del proyecto, que se estima en dos meses, como la ejecución de las obras, que será de 18 meses.
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
24 marzo 2023
Incorporación de Maka cierra el cartel de la quinta edición...
24 marzo 2023
Abierta convocatoria V Edición Premios Espiga Quesos DOP de...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi