08 febrero 2023 | Publicado : 11:10 (08/02/2023) | Actualizado: 16:01 (08/02/2023)
Extremadura será sede de las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares de 2023, que se celebrarán los próximos días 7 y 8 de marzo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida.
En concreto, este evento cuenta con una completa programación que aborda los retos a los que se enfrenta la educación actual y la importancia de la lectura y su implicación en todos los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Así pues, los docentes interesados en asistir pueden inscribirse, hasta el día 2 de marzo, en la web de las jornadas, según ha informado la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Además, las jornadas son organizadas por la Consejería de Educación y Empleo y el Ministerio de Educación y Formación Profesional y congregarán a prestigiosos escritores, como el nicaragüense Sergio Ramírez, premio Cervantes 2017, que pronunciará la conferencia inaugural.
También participarán centros educativos de todo el país y algunos portugueses que destacan por sus buenas prácticas en la gestión de bibliotecas escolares, con el fin de propiciar encuentros entre el alumnado y los autores invitados.
Al margen de Sergio Ramírez, participarán en las Jornadas Bernardo Atxaga (Premio Nacional de las Letras 2019), el cineasta Montxo Armendáriz, que cuenta con dos premios Goya, la académica de la RAE Asunción Gómez, Juan Mata (Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2019) y los escritores Nando López, Pep Bruno, Ana Alcolea, Yoshi Hioki y Mar Benegas (Premio Cervantes Chico 2022), entre otros.
La celebración de estas jornadas nacionales en Extremadura entronca con las medidas del Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares y Lectura de Extremadura (LAR) que persigue potenciar las alfabetizaciones múltiples del alumnado, mejorar su índice lector y el nivel de comprensión lectora, así como asegurar la existencia de bibliotecas eficaces y planes de lectura, escritura y acceso a la información en todos los centros educativos.
Asimismo, las jornadas contribuirán a relanzar todas las estrategias relacionadas con las bibliotecas escolares, que deben seguir convirtiéndose en el eje de la actividad educativa de los centros, actuando como plataforma de despegue de las competencias que el alumnado necesita para desenvolverse con seguridad en el siglo XXI.
PROGRAMA PREVISTO
Organizadas en siete espacios diferentes, el programa de las Jornadas incluye la participación de 63 ponentes, cuatro encuentros del alumnado con los escritores Nando López, Ana Alcolea, Yoshi Hioki y Pep Bruno, seis exposiciones, tres conferencias, 12 paneles y 26 experiencias de buenas prácticas.
Inclusión, alfabetización mediática e informacional, inteligencia artificial y desinformación son algunos de los retos a los que se enfrenta la educación actual. Estos serán abordados en las conferencias, mesas redondas y demás actividades programadas, en las que también adquirirá relevancia la importancia de la lectura y su implicación en todos los procesos de enseñanza-aprendizaje.
'Biblioteca escolar inclusiva', 'Filosofía para niños', 'Escribir para jóvenes', 'Formatos de lectura y comprensión', 'Literatura y cine', 'Enseñar a leer literatura y, ¿qué literatura?', 'Aprendizaje AMI basado en el juego y las bibliotecas escolares', 'Poesía y tradición oral', 'Inteligencia artificial ¿peligro u oportunidad?' y 'Bibliotecas escolares digitales', en el que se presentará la biblioteca digital extremeña Librarium, junto a las de Castilla y León y Baleares, son los paneles a los que podrán asistir los docentes.
Al mismo tiempo, entre las 26 experiencias de buenas prácticas en la gestión de bibliotecas escolares de toda España, y algunas de Portugal, se expondrán las de algunos centros educativos extremeños, entre los que se encuentran los CEIP Santísimo Cristo de la Salud, de Hervás, y Manuel Pacheco, de Badajoz; el CRA Valle del Alagón, de Alagón del Río; el CEE Extrema Dorii y el CEPA Abril, ambos de Badajoz; y los IES Albalat, de Navalmoral de la Mata, y Cristo del Rosario, de Zafra.
31 marzo 2023
Todas las actividades y programa completo de la Semana Santa...
31 marzo 2023
Los equipos del Banco de Sangre de Extremadura recorrerán 11.600...
31 marzo 2023
“Queremos ayudar a nuestras empresas para mejorar en la competitividad...
31 marzo 2023
Toda la programación y actividades para vivir la Semana Santa...
31 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 31...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
Todas las actividades y programa completo de la Semana Santa de Badajoz https://t.co/guLOiNK9FW
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa