20 enero 2023
Un total de 18 mujeres desempleadas de entre 33 y 56 años, participan desde esta semana en el programa gratuito ¡Entrena Empleo +', con el objetivo de "reactivar su búsqueda de empleo y mejorar sus posibilidades de inserción laboral".
En concreto, el 77 por ciento de las participantes se encuentra desempleada tras la maternidad o tras realizar un parón en su actividad profesional para dedicarse a la crianza de sus hijos.
En este programa, las mujeres participantes tendrán durante dos meses el apoyo de especialistas y aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda de empleo, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
La iniciativa cuenta con la colaboración del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) y está impulsada por Fundación Santa María la Real.
También cuenta con la financiación del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 - en el marco de la subvención concedida para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas, 2022- y la colaboración del Ayuntamiento de Mérida.
MUJERES PARTICIPANTES
Así pues, las 18 mujeres participantes tienen diversos niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, grados universitarios, Master, etc.) y cuentan con experiencia anterior en varios sectores, como hostelería, comercio, educación infantil, servicios sociales, deporte y nutrición, peluquería o administración, entre otros.
El formato del programa será mixto, ya que las participantes tendrán sesiones presenciales en un local cedido gratuitamente por el Ayuntamiento de Mérida, y también contarán con sesiones online.
También tendrán el asesoramiento de especialistas de la Fundación Santa María la Real para realizar un nuevo itinerario de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional.
Además, realizarán actividades en subgrupos para actualizar su currículum; reforzar competencias transversales y habilidades digitales para el empleo; ensayar entrevistas de trabajo; elaborar mapas de empleabilidad y realizar visitas a empresas en busca de su inserción.
Igualmente, en todas las actividades se identificarán y pondrán en valor las habilidades que han adquirido o reforzado durante la maternidad o cuidados, para que después las puedan aplicar en su prospección laboral.
Por último, al finalizar el programa, las participantes recibirán un certificado que acredita su nivel de competencias y habilidades digitales, y tendrán la posibilidad de participar en el Plan Acompaña, que les presta seguimiento y asesoramiento posterior para su prospección laboral.
08 febrero 2023
El Museo Helga de Alvear de Cáceres prorroga hasta el 19 de...
08 febrero 2023
Junta y Mitma promocionarán 131 viviendas alquiler asequible...
08 febrero 2023
El XV Encuentro Regional de Orientadores reúne en Mérida a...
08 febrero 2023
La sociedad civil iberoamericana urge más participación en...
08 febrero 2023
Deportes imparte formación sobre tramitación digital de permisos...
Ve necesario "fortalecer la democracia, garantizar los espacios de participación ciudadana...
El XV Encuentro Regional de Orientadores reúne en Mérida a más de 120 participantes https://t.co/dU1EDDq0Az
La sociedad civil iberoamericana urge más participación en defensa de los derechos humanos https://t.co/zYW3Z0PGEE
Deportes imparte formación sobre tramitación digital de permisos seguridad vial en eventos https://t.co/S7Z7nEw2qu