iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 16 jun 2024

El cantante Miguel Ríos descubre su vinilo en el Camino de la Música de Mérida

El artista granadino ha animado a todos los asistentes a "bailar sobre mi placa y que sea la más pisada de todas" las que conforman Vía Musicorum.

26 agosto 2022 | Publicado : 13:08 (26/08/2022) | Actualizado: 18:21 (26/08/2022)

El cantante granadino Miguel Ríos ha descubierto este viernes su placa en el Via Musicorum o Camino de la Música de Mérida y lo ha hecho en un acto al que han asistido el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, junto a la portavoz municipal, Carmen Yáñez, y los delegados municipales Julio César Fuster y Ana Aragoneses.

Además, en el acto han estado también presentes el director del 'Stone & Music Festival', Carlos Lobo, y el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.

En concreto, el Camino de la Música es un espacio público promovido por el Ayuntamiento de Mérida y el este certamen dedicado a las grandes figuras de la música nacional e internacional que pasan por el evento. Está situado en la céntrica calle José Ramón Mélida.

En esta ocasión, Miguel Ríos es el primero de los cinco artistas que descubrirán sus vinilos conmemorativos en esta edición de 2022, que abre precisamente este viernes, 26 de agosto, con un concierto en el Teatro Romano. Tras él lo harán Joan Manuel Serrat, Deep Purple, Ludovico y Manolo García.

Así pues, el artista ha descubierto, emocionado, su placa y ha destacado que Mérida es una ciudad “tan tendente a mostrar la cultura a través del tiempo y que no se quiere quedar tampoco fuera en este momento actual”.

Ante el público presente, Miguel Ríos ha animado a todos los asistentes a "bailar sobre mi placa y que sea la más pisada de todas", y se ha mostrado encantado con el proyecto Vía Musicorum y con el reconocimiento hecho a los artistas que ya cuentan con su vinilo en esa zona.

La placa en cuestión es un trabajo de la empresa local Terracota Mérida. Con forma de vinilo diseñado como si se tratase de un mosaico romano, en ella se puedo observar claramente el nombre del artista y la fecha de su concierto en el 'Stone & Music', además de los logos del Ayuntamiento de Mérida y del propio festival.

Por último, el cantante granadino también ha apuntado que tiene cierto nerviosismo por actuar este viernes en el Teatro Romano “por la fuerza que tiene que dar ese espacio”. De hecho, se ha mostrado encantado de estar “en la bellísima Mérida”, al tiempo que ha reconocido que para él supone un honor “cantar en el Teatro Romano”, donde muchas veces fue a ver las representaciones teatrales de su “amiga y hermana”, Ana Belén.

Por su parte, Carlos Lobo ha destacado que "es un privilegio", en el inicio de la séptima edición del certamen, que Miguel Ríos pueda inaugurar la placa en el “Via Musicorum que iniciamos el año pasado”, según informa el Ayuntamiento emeritense en una nota de prensa.

UNA FANTÁSTICA IDEA

Mientras, Miguel Ángel Gallardo, que ha entregado también al artista granadino una réplica del vinilo descubierto, ha resaltado que “esta vía que se inauguró el año pasado es una fantástica idea para quedar el fiel reflejo de lo que se está construyendo en Mérida, que es un festival de los más importantes de este país”.

En este sentido, ha señalado el aspecto inclusivo del 'Stone' para que la música llegue a cualquier persona independientemente de sus capacidades.

Igualmente, ha destacado de Miguel Ríos que “pertenece a esa generación generosa por lo que representó la Transición española, siendo un activista en favor de las libertades en este país”.

Por ello, el presidente provincial ha querido agradecer al Ayuntamiento de Mérida y al 'Stone & Music Festival', que sumen esfuerzos y voluntades para que concurran otras instituciones, como la Diputación. “Quería agradecer que nos hagáis partícipes de esta fantástica idea que dejará reflejo de lo que se está haciendo en Mérida”, ha aseverado.

A este respecto, Gallardo ha querido valorar el papel del 'Stone', que “permite conocer a artistas consolidados y emergentes, propiciando esa fusión” para colocar a Mérida a la cabeza musical del país.

Por último, el presidente de la Diputación ha recordado que el artista granadino fue el primer rockero en España que recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes, hace 30 años. Y con orgullo dejará aquí su nombre en el vinilo, según informa la Institución provincial en una nota de prensa. 

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.