17 febrero 2021
El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida ha querido reiterar nuevamente que el servicio que presta la institución "es público", replicando de este modo a las acusaciones que ha recibido este miércoles desde Unidas por Mérida.
"Por mucho que insistan, es rotundamente falso que el servicio de taquilleros y vigilantes esté privatizado", ha defendido la entidad a través de una nota de prensa.
En este sentido, ha recalcado que el Consorcio cuenta, dentro de su plantilla estable, "con 21 trabajadores y trabajadoras que ejercen esas funciones, con contratos indefinidos desde hace ya muchos años".
De este modo, "es rotundamente falso que haya empresas, en plural, solamente hay una única empresa, con un contrato de servicios para cubrir, por horas, los servicios de taquilleros y vigilantes, cuando son únicamente necesarios porque, de una manera puntual, el titular de la plaza no se encuentra disponible (días de asuntos propios, asistencia a médico, bajas por enfermedad de corta duración, etc.)", argumenta.
Para finalizar, ha querido recordar nuevamente que los más de 90 trabajadores y trabajadoras públicas que componen la plantilla del Consorcio, "como todo el mundo, está pasando momentos de máxima dificultad debido a esta maldita pandemia mundial".
Por ello, según ha continuado, "hubiéramos agradecido que Unidas por Mérida apoyara, -y no lo hizo-, la medida del Ayuntamiento de Mérida de incrementar, para los años 2020 y 2021, su aportación de 60.000 a 100.000 euros".
"Nos encantaría que fuera con su apoyo y ayuda, pero si es sin ella, con más o menos dificultades, el Consorcio continuará trabajando para investigar, conservar y difundir nuestro Conjunto Monumental, Patrimonio de la Humanidad, e intentar generar riqueza y bienestar social en Mérida, como lo llevamos intentando desde hace 25 años", ha sentenciado.
24 febrero 2021
Primera acción de la campaña de voluntariado de Fundación...
24 febrero 2021
La Junta impulsa la calidad turística del destino Extremadura...
24 febrero 2021
El SES contrata por 123.000 euros varios servicios con motivo...
24 febrero 2021
CSIF pide a la Junta incluir subida salarial del 0,9% en la primera...
24 febrero 2021
900 alumn@s extremeños se suman al primer concurso virutal de...
Concretamente, recibe un 6, según el Barómetro de La Sexta, a raíz de una encuesta realizada...
900 alumn@s extremeños se suman al primer concurso virutal de Taller Solidaridad https://t.co/Pv7bSnrFcs
CREEX pide se amplíen grupos por mesa y aumente aforos en hostelería y comercio https://t.co/Vkr1jomK7n
Descenso en la incidencia de la Covid es fruto del trabajo colectivo de los extremeños https://t.co/F2UcslYsar