23 diciembre 2020
El Ayuntamiento de Mérida ha prorrogado el convenio marco de colaboración entre la Junta de Extremadura y Ecoembes, al que se ha adherido para la recogida de residuos de envases ligeros.
En concreto, la delegada de Limpieza Viaria, Mercedes Carmona, ha informado de esta prórroga a la Junta de Gobierno Local, a la que ha explicado que Ecoembes realiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, diferentes campañas a lo largo del año, fundamentalmente coincidiendo con las grandes celebraciones de la ciudad implicando tanto a la ciudadanía como a los hosteleros.
En ese sentido, y en un contexto marcado por la "necesidad de evolucionar hacia un modelo de economía circular y hacer frente a la emergencia climática", el reciclaje de envases de vidrio es "un elemento fundamental para evitar emisiones de gases de efecto invernadero y la sobreexplotación de los recursos".
De hecho, el vidrio reciclado por los emeritenses en el pasado año 2019, ha logrado evitar la emisión de 306 toneladas de CO2 equivalentes a retirar 143 coches de la carretera durante un año, así como evitar la extracción de 634 toneladas de materias primas, según informa el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.
En ese sentido, añade que la apuesta por la hostelería sostenible ha sido un "factor clave para incrementar los resultados de recogida de envases de vidrio en este canal", que genera el 52 por ciento de los envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado.
Por todo ello, el compromiso compartido entre la administración y Ecovidrio por la sostenibilidad del sector ha permitido que en Mérida se hagan efectivas las ordenanzas municipales que obligan a los grandes generadores a realizar la recogida selectiva de envases de vidrio.
Así, se han entregado en la ciudad 35 cubos especiales y se ha encuestado a 248 establecimientos hosteleros para conocer sus necesidades y facilitar la labor de reciclaje a través de la dotación de medios y la sensibilización sobre la importancia de depositar los envases de vidrio en el contenedor verde.
Al mismo tiempo, y con el objetivo de facilitar la labor de reciclaje a los ciudadanos, la entidad ha instalado en Mérida siete contenedores nuevos, hasta alcanzar los 252 iglús, lo que supone que hay un contenedor por cada 235 habitantes.
Finalmente, ante esta situación, explica el Consistorio que la colaboración ciudadana es clave para activar la cadena de reciclado, por lo que Ecovidrio ha desarrollado en colaboración con las administraciones públicas, varias iniciativas de sensibilización que han movilizado a jóvenes, niños, profesionales de la hostelería y sociedad en general.
24 enero 2021
Importancia de la actitud centra el III Congreso Sociedad del...
24 enero 2021
Unidas Por Extremadura pide a comunidad educativa que no vuelva...
24 enero 2021
Ayudas de hasta 10.000 euros para la creación y promoción de...
24 enero 2021
CJEx cumple 36 años con la pandemia y la "precariedad juvenil"...
24 enero 2021
Gobierno aprobará el martes prórroga de ERTE y prestación...
Hayan actuado incumpliendo el protocolo de vacunación marcado por las autoridades, al margen...
Importancia de la actitud centra el III Congreso Sociedad del Aprendizaje de Extremadura https://t.co/mulcJm1vUK
Unidas Por Extremadura pide a comunidad educativa que no vuelva a las aulas este lunes https://t.co/79AxEOiPDF
Ayudas de hasta 10.000 euros para la creación y promoción de franquicias en Extremadura https://t.co/sdFdiKgf84