18 mayo 2020 | Publicado : 17:22 (15/05/2020) | Actualizado: 19:13 (18/05/2020)
La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mérida ha abierto este lunes, 18 de mayo, el plazo para solicitar las ayudas destinadas al pago de la luz, el agua, el gas natural y el gas butano.
En concreto, esta ayuda va destinada a "sufragar los suministros energéticos básicos relativos a la vivienda habitual, garantizando su cobertura en aquellos casos en los que, por falta o insuficiencia de recursos económicos, los beneficiarios no pueden hacer frente a ello".
Así lo ha explicado la delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, quien ha subrayado que esta ayuda busca "minimizar el impacto económico y social que muchas familias de nuestra ciudad están sufriendo durante esta crisis y que se complementa con otras", entre las que ha citado el Fondo de Garantía Social, Ayudas de material escolar, Ayudas al alquiler o las nuevas ayudas de Contingencias Sociales frente al Covid-19, y que en total ascienden a 800.000 euros.
Además, la delegada ha añadido que se suman a "otras políticas sociales que este gobierno ha puesto y pondrá en marcha y que para este año suponen 3,5 millones de euros ya contemplados en el presupuesto", además de las ayudas y programas "que vienen de otras administraciones y a las que nos sumamos", tal y como informa el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.
OFICINA DE MÍNIMOS VITALES
Igualmente, según destaca, para la tramitación, resolución y agilización del procedimiento que conlleva esta ayuda el Ayuntamiento de Mérida cuenta con una Oficina de Mínimos Vitales compuesta por dos trabajadoras sociales y tres administrativos.
Así, y debido a la situación de estado de alarma, la ayuda de Mínimos Vitales podrá solicitarse por vía telemática, a través del correo electrónico minimosvitales@merida.es, o bien de forma presencial, solicitando cita previa en el teléfono 924.380.196.
Cabe destacar que la Ayuda de Mínimos Vitales subvenciona los gastos de luz, gas natural, agua, excepto alcantarillado y basura y gas butano, mientras que las facturas que se presentan tienen que ser facturas impagadas. Se subvenciona el 100 por ciento de las facturas, y el abono se realiza directamente a las empresas suministradoras, excepto el gas butano que se abona al beneficiario previa presentación de la factura.
Existe un límite de esta ayuda en función de los miembros que conforman la unidad familiar, de tal forma que entre 1-2 miembros, el máximo es de 700 euros; para entre 3-4 miembros, el máximo es de 800 euros, y de 5 ó más miembros, de 900 euros de máximo.
Finalmente, cabe señalar que para acceder a esta ayuda, se deben cumplir varios requisitos como ser mayor de edad; residir en el municipio al menos seis meses antes de solicitar la ayuda; carecer de rentas o ingresos suficientes, y deben contar con un informe técnico que garantice que cumplen los requisitos.
12 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 12...
11 mayo 2025
El Ayuntamiento de Cáceres califica de "éxito total" al Womad...
11 mayo 2025
El festival Womad de Cáceres se despide este domingo con su...
11 mayo 2025
El plazo de inscripción para los espectáculos gladiatorios...
11 mayo 2025
La edad en la que aparecen los primeros síntomas de alergia...
Esperamos que el PP ponga tanto énfasis en recuperación de estos saltos hidráulicos por...