10 septiembre 2019 | Publicado : 11:09 (10/09/2019) | Actualizado: 11:49 (10/09/2019)
La Colección Visigoda del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida, la "más importante" de la península ibérica sobre cultura visigoda, reabre este martes, 10 de septiembre, al público tras finalizar las obras de reparación llevadas a cabo en la iglesia de Santa Clara de la capital extremeña, sede de la colección.
En concreto, la sala se cerró el pasado 22 de marzo para evitar "posibles desprendimientos de materiales", tras la aparición de "fisuras" en la cúpula de la iglesia.
Así pues, una vez realizados los estudios previos, el Ministerio de Cultura y Deporte inició las obras el 15 de julio para asegurar la estructura de la cúpula y del muro medianero del coro, tal y como informa en una nota de prensa el MNAR, añadiendo que la inversión total ha ascendido a 17.413 euros.
Cabe recordar que la iglesia del Convento de Santa Clara fue la primera sede del Museo Arqueológico de Mérida desde su creación en 1838. Tras el traslado al nuevo edificio de la colección romana en 1986, la Iglesia ha alojado la exposición permanente de la colección visigoda.
Asimismo, el edificio fue construido entre 1625 y 1675, con un esquema clásico de planta de cruz latina y nave única, con cúpula sobre el crucero.
17 mayo 2022
El Ayuntamiento de Mérida contratará a 84 mujeres en un Plan...
17 mayo 2022
El pleno del Ayuntamiento de Badajoz aprueba de forma definitiva...
17 mayo 2022
La alquería hurdana de La Muela espera a 1.000 personas en la...
17 mayo 2022
UGT no descarta huelga general en Sanidad, Educación y Administración...
17 mayo 2022
Hervás (Cáceres) celebra el XIII Festival de Titiriteros y...
Especialmente en zonas del Valle del Guadalquivir y Extremadura, donde se podrían alcanzar...