quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 02 may 2025

La UEx aprueba un plan lingüístico para su internacionalización

Su objetivo es dar respuesta a la necesidad de internacionalización de la educación superior.

08 abril 2025

Un momento de la intervención del rector de la UEx en el Consejo de Gobierno. Foto: UEx.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura (UEx), reunido de manera telemática en sesión extraordinaria este pasado lunes, 7 de abril, ha aprobado el Plan Lingüístico para la Internacionalización de la institución.

Su objetivo es dar respuesta a la necesidad de internacionalización de la educación superior.

Así pues, bajo la consideración de que los idiomas son una pieza "esencial" para la internacionalización del sistema universitario, el Plan de Actuación 2025-2027 del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación se incluyen acciones destinadas a potenciar los idiomas y la internacionalización, con el objetivo de "convertirse en el eje de la internacionalización en el ámbito del sistema universitario".

Con ello, tal y como detalla la UEx en una nota de prensa, está inmersa en una andadura hacia un nuevo horizonte establecido por la recién aprobada legislación universitaria, la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (LOSU) y el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.

La LOSU indica en el Artículo 23, la necesidad de Internacionalización del Sistema Universitario. Incluye ejes prioritarios como la internacionalización, la flexibilidad en los itinerarios formativos y la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde las lenguas y culturas adquieren, de nuevo, un papel fundamental.

La Universidad de Extremadura lidera alianzas como la Escuela Virtual Internacional Aula Cavila en el espacio iberoamericano, el Instituto Panda con China y la Alianza Europea universitaria EU Green, con otras ocho universidades europeas, en la que el plurilingüismo y pluriculturalismo son ejes de acción transversal que vienen a reforzar la necesidad de establecer directrices claras en materia de internacionalización.

En el mismo sentido, la promoción del español como lengua extranjera es clave para la internacionalización de la universidad, tal y como se indica desde la CRUE (Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas).

El objetivo principal de este plan de política lingüística es fomentar la internacionalización de la UEx en todos sus ámbitos a través de la capacitación en lenguas extranjeras en aras de proveer competencias lingüísticas y culturales en la comunidad universitaria, habilidades que contribuyan al entendimiento y cooperación internacional.

EJES DE ACTUACIÓN

Con ello, la política lingüística para la internacionalización de la Universidad de Extremadura se desarrollará a través de siete ejes de actuación, como conocer el nivel y necesidades en competencias lingüísticas de la comunidad universitaria; y mejorar la capacitación lingüística del alumnado, Personal Docente e Investigador (PDI) y Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) para la internacionalización de la UEx.

También, impulsar la acreditación de nivel en idioma extranjero de la comunidad universitaria; y aumentar la oferta académica internacional a través de lenguas extranjeras (acercamiento a lenguas extranjeras -inglés y portugués-, además de menciones e intensificaciones en inglés).

Finalmente, busca fortalecer los sistemas de reconocimiento a partir de diferentes acciones con lenguas extranjeras; promover el español como eje de internacionalización; y promover el plurilingüismo y pluriculturalismo en la comunidad universitaria.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.