quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 21 feb 2025

En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Comienza el programa de la UEx en febrero para visibilizar a la mujer en la ciencia

Cuenta con un total de 35 charlas y talleres en centros educativos de toda Extremadura para dar a conocer el trabajo de la mujer investigadora.

30 enero 2025

Foto: UEx.

La Universidad de Extremadura (UEx) celebrará un programa formado por 35 charlas y talleres con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero, y que tendrá lugar en centros educativos de toda Extremadura con el objetivo de "dar a conocer el trabajo de la mujer investigadora y su liderazgo en las ciencias".

En ese sentido, investigadores en diferentes áreas del conocimiento y responsabilidades en la UEx acercarán la ciencia y sus experiencias profesionales en estas actividades destinadas a alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

Desde física de la atmósfera, química cotidiana, microbiología, retos matemáticos y economía hasta el rendimiento físico, composición alimentos, tecnología y arte, son algunas las temáticas que la Universidad de Extremadura va a divulgar poniendo en valor el trabajo de las mujeres profesionales en este intenso programa de actividades que comienza el próximo lunes, 3 de febrero.

A su vez, el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx promueve esta actividad con el objetivo de "visibilizar el trabajo de la mujer en la investigación y la ciencia", por lo que de esta forma busca proporcionar modelos y referentes a los jóvenes no universitarios frente a ciertos estereotipos que todavía existen.

MUJERES QUE HACEN HISTORIA

Además, el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx participa en el programa conjunto que se celebrará la semana del 11 de febrero en El Hospital Centro Vivo en Badajoz, con la colaboración de la Diputación de Badajoz.

Así, con Fundecyt-PCTEx y la Oficina de Igualdad de la UEx, colabora en la jornada 'La Investigación sobre la mujer y su entorno en la Prehistoria y la Historia Antigua', que tendrá lugar el 13 de febrero, y en la que participan expertas como Marga Sánchez Romero, de la Universidad de Granada, reconocida por su trabajo en arqueología de género y prehistoria reciente; Esther Rodríguez González, del CSIC, investigadora principal del proyecto 'Construyendo Tarteso', o María Martín Cuervo, de la UEx, especialista en paleopatología equina y divulgadora científica.

Asimismo, según informa la UEx en una nota de prensa, con la Asociación Women Space, el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx colabora en un programa de talleres de ciencia el día 11 de febrero, que se publicará próximamente.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.