29 enero 2025
El Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) ha puesto en marcha un proyecto pedagógico que lleva años definiendo, desde que comenzó a ofrecer visitas guiadas y dinámicas para los estudiantes de distintas etapas académicas, y que se consolida con el programa 'Divermuba'.
Así pues, bajo el nombre de 'Divermuba' y con logo propio, en el que se incluyen dos guacamayos protagonistas de uno de los cuadros de Antonio Juez que atesora el Museo de Bellas Artes, se han editado dos guías didácticas pensadas para Educación Primaria y Secundaria, y que recogen los itinerarios principales de la pinacoteca provincial con explicaciones adaptadas a cada edad y una breve historia que les acerca a su exterior y a su interior.
Con ellas, el Museo, dependiente de la Diputación de Badajoz, propone a los centros educativos la realización de visitas guiadas, como ha hecho con casi 4.000 estudiantes al año durante estos últimos, y adaptadas a cada grupo para llamar su atención.
Así, por ejemplo, ha puesto el título de 'Sigue la pista', 'Fragmento' y 'Conviértete en guía' a varias iniciativas para conocerlo, según se trate de clases de primer ciclo de Primaria, tercer ciclo o Educación Infantil.
De este modo, mediante yincanas, adivinanzas y partes de las obras expuestas, tanto pequeños como adolescentes interactúan con la técnico del MUBA, responsable de despertar en ellos la inquietud por el arte, Irene Santiago, que les invita a formar equipos, a indagar en casa para ofrecer a sus compañeros su propia visita guiada y a reconocer las obras sin haber aprendido a leer, tal y como explica la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
NUEVA SALA DIDÁCTICA
Al mismo tiempo, el Museo de Bellas Artes, que ya contaba con un cómic para estudiantes, ha habilitado un espacio dedicado al aprendizaje y a la creación en una nueva Sala Didáctica, que está equipada con mesas y sillas para 25 alumnos, con posibilidad de adaptar más, y pone a su disposición témperas, cartulinas, paletas para diferentes colores, pinceles de distinto tamaño, rotuladores, ceras blandas o plastilina.
"Toda una apuesta por acercar las Bellas Artes a quienes, en un futuro, las valorarán y las protegerán", según indica la Institución provincial.
Asimismo, dentro de 'Divermuba', el Museo de Bellas Artes de Badajoz quiere premiar a los mejores artistas descubiertos gracias a su Sala Didáctica y, de aquí a fin de curso, se recogerán todos los dibujos de los grupos participantes para seleccionar, al término, los 10 más destacados que serán reconocidos con premios para cada uno.
Por tanto, para participar en estas propuestas, es necesario ponerse en contacto con este museo a través de las direcciones de email isantiagop@dip-badajoz.es y museo@dip-badajoz.es o en el teléfono 924 21 24 69. De la misma forma, también ofrece visitas guiadas para grupos de adultos.
16 febrero 2025
Pilar Galán y Esteban Mira, nuevos académicos numerarios de...
16 febrero 2025
La exposición 'Blas de Lezo. El valor del mediohombre' se inaugura...
16 febrero 2025
La Junta destina más de 600.000 euros a la mejora del abastecimiento...
16 febrero 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 16...
15 febrero 2025
La escritora Alana S. Portero mantendrá un encuentro con lectores...
Ambas entidades consideran su unión clave para hacer frente a las oportunidades y desafíos...