29 enero 2025 | Publicado : 12:34 (29/01/2025) | Actualizado: 18:06 (29/01/2025)
Ep.
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha señalado que la decisión de la Junta de Extremadura sobre los auxiliares técnicos educativos (ATE-Cuidadores) extremeños, los Técnicos de Educación Infantil (TEI) y los intérpretes de lengua de signos es "firme" y que la han tomado "convencidos" en todo el gobierno regional de que es "la mejor para los extremeños".
De esta manera se ha pronunciado a preguntas de los periodistas por su valoración después de que UGT haya anunciado movilizaciones por el retraso para incorporar ATE-Cuidadores, técnicos de educación infantil e intérpretes, tras mantener una reunión con la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, para intentar buscar una "solución" ante el anuncio de incorporación de dichos profesionales, del proceso de estabilización, en el mes de junio.
A este respecto, Vaquera ha explicado que este pasado martes la consejera de Administración Pública se ha reunido con sindicatos y ha reafirmado que en el Ejecutivo autonómico cuentan con una política de gobierno que deben "respetar todos", porque están "convencidos de que es lo mejor".
"Estamos hablando que los ATE son cuidadores de los niños más vulnerables. Y, por supuesto, no podemos a mitad de curso o a tres meses de acabar el curso hacerles ese cambio y desorientar a esos niños que van a ser los más perjudicados", ha aseverado.
"Las decisiones que tomamos las meditamos y las analizamos, tanto desde el punto de vista social, que es lo que nos importa, y como desde el punto de vista jurídico, porque tenemos que respetar la ley. Ambas cosas se cumplen y, nosotros, nuestra decisión es firme", ha recalcado.
Una decisión, ha dicho, consensuada "totalmente", a tenor de la cual ha abundado en que la han tomado desde el punto de vista social respecto a "lo que sea mejor para los niños", porque tienen que tener en cuenta, "por supuesto", a las familias que representan a los niños que, como son pequeños no pueden defenderse.
En este sentido, ha recordado que tuvieron una reunión con todas las asociaciones en las que los representaban y Freampa, la Federación de Padres y Madres de Alumnos. "Hemos tomado una decisión de la que estamos convencidos y digo convencidos todo el gobierno de que es la mejor para los extremeños", ha dicho.
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha hecho estas declaraciones con motivo de una convocatoria en la que ha dado a conocer las ayudas convocadas para proyectos de investigación industrial, en la empresa Solute en el Parque Científico Tecnológico de Extremadura en Badajoz.
16 febrero 2025
Pilar Galán y Esteban Mira, nuevos académicos numerarios de...
16 febrero 2025
La exposición 'Blas de Lezo. El valor del mediohombre' se inaugura...
16 febrero 2025
La Junta destina más de 600.000 euros a la mejora del abastecimiento...
16 febrero 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 16...
15 febrero 2025
La escritora Alana S. Portero mantendrá un encuentro con lectores...
Ambas entidades consideran su unión clave para hacer frente a las oportunidades y desafíos...